
Más de 500 adultos mayores tomaron las calles de Arica en un pasacalle organizado para conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. El evento, recorrió la céntrica avenida Patricio Lynch hasta culminar en el anfiteatro de la Ex Aduana, fue impulsado por la Unión Comunal del Adulto Mayor “N°1”, la Unión Comunal del Adulto Mayor “Arica Región” y la Unión Comunal del Adulto Mayor “Amanecer Nortino”, en colaboración con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Con el lema «Yo Soy Capaz», la marcha buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de respetar y valorar a los adultos mayores, quienes, lejos de ser una carga, son una parte vital de la sociedad. Los participantes, armados con pancartas y consignas, llamaron la atención de los transeúntes mientras avanzaban por las calles, exigiendo respeto y un trato digno.
Acto Cultural y Firma de Compromiso
El evento culminó con un acto cultural en el anfiteatro de la Ex Aduana, donde la Asociación Cultural de Candilejas y Caretas de Antaño presentó una intervención artística que reflejó los desafíos que enfrentan las personas mayores en la defensa de sus derechos. En el mismo lugar, se firmó un acuerdo crucial para el No maltrato a los adultos mayores, con la participación de diversas autoridades regionales y representantes de instituciones locales, comprometidos a trabajar por la protección y el respeto de los derechos de esta población.
Un Llamado a la Acción
Leda Castillo Quiroga, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor N°1, junto a Amada Salgado Salazar de la Unión Comunal del Adulto Mayor “Amanecer Nortino” y Maritza Riquelme Jaramillo de la Unión Comunal del Adulto Mayor “Arica Región”, destacaron la necesidad de seguir colaborando con las autoridades regionales y los servicios públicos para garantizar el bienestar y la inclusión de los adultos mayores en todos los aspectos de la vida social.
El coro “Nostalgias del Ayer” cerró la jornada con emotivas interpretaciones musicales, reafirmando el poder terapéutico y social del arte en la vida de los mayores.
Este evento no solo fue una marcha, sino una potente llamada de atención para todos los habitantes de Arica. La movilización y las actividades del día recordaron a la comunidad la importancia de escuchar, respetar y valorar a los adultos mayores, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva para todos.


