
Desde el sábado 22 de febrero, la localidad de Achao, en la comuna de Quinchao, será el escenario del 1er Festival Williche de las Algas y los Espacios Costeros, un evento que busca visibilizar la cultura, tradiciones y el uso sustentable del borde costero en el archipiélago. La iniciativa es organizada por el Büta Trawün Wapintu Quinchao, una asociación autónoma de comunidades Mapuche Williche, y se llevará a cabo en el predio Rosario Hueicha Leviñanco, ubicado junto al terminal de buses de Achao.
La jornada comenzará a las 12:00 horas y contará con una variada programación que incluye gastronomía ancestral, con preparaciones como el curanto de luche, además de stands informativos sobre la solicitud de espacios costeros marinos para pueblos originarios, ferias de artesanía, trafkintun (intercambios) y actividades destinadas a niños y niñas. La música en vivo, con un enfoque en la identidad cultural de la zona, será otro de los atractivos principales del festival.
Tamara Vidal, representante de la Oficina de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Quinchao y de la Mesa de Comunidades Büta Trawün Wapintu Quinchao, hizo un llamado a la comunidad a sumarse a esta iniciativa: «Hago una cordial invitación para ser parte del Festival del Alga y los Espacios Costeros, nuestro primer festival williche con pertinencia cultural, que se realizará en Quinchao el día 22 de febrero, desde las 12:00 horas».
Asimismo, Vidal destacó la relevancia de este evento en el rescate y difusión de las tradiciones culinarias y culturales del archipiélago: «Contaremos con módulos de gastronomía, donde prepararemos un curanto de luche, una comida ancestral que ya no se ve con frecuencia. También habrá artesanías, números musicales y artísticos, stands informativos sobre los procesos de protección del medio ambiente en distintas partes del territorio, juegos para niños y muchas actividades más».
Este festival no solo busca celebrar la cultura y tradición del pueblo Williche, sino también generar conciencia sobre la importancia del cuidado del territorio y el mar, en un contexto donde las comunidades buscan proteger sus espacios costeros y fomentar la economía local. En este sentido, los organizadores han destacado la participación de representantes de las nueve islas menores que componen la comuna de Quinchao, quienes traerán sus productos y saberes ancestrales hasta Achao.
La comuna de Quinchao, ubicada en el archipiélago de Chiloé, está compuesta por diez islas: Quinchao, Llingua, Lin Lin, Meulin, Quenac, Caguach, Teuquelín, Alao, Apiao y Chaulinec. El evento representa una oportunidad única para fortalecer la identidad insular y promover un modelo de desarrollo sustentable basado en el respeto por la cultura y el medio ambiente.
Fuente: Radio Minga FM