Desde el Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) y Fundación Tantí, te invitamos a participar en el Primer Foro: «Análisis de la Estrategia Nacional del litio en Chile», a realizarse este viernes 5 de mayo a las 17:00 horas (GMT-4). En la instancia abordaremos: el rol de la sociedad civil en la estrategia, la participación ciudadana y consulta
Autor: admin
PRIMER TRIBUNAL AMBIENTAL REALIZARÁ NUEVO CICLO DE COLOQUIOS 2023
Con cuatro temáticas medioambientales se realizará este año el II Ciclo de Coloquios del Primer Tribunal Ambiental denominado “Desafíos medioambientales”. Los coloquios se desarrollarán entre mayo y agosto de este año y tratarán temáticas como “Medioambiente y costas”; “Medioambiente y nuevas tecnologías”, “Medioambiente y Acuerdo de Escazú” y “Medioambiente y desalinización”. El primero de ellos
ARICA Y PARINACOTA: 22% DE LAS PERSONAS MUESTRA DESCONOCIMIENTO SOBRE DERECHOS HUMANOS
Cuando se pregunta a las personas en Arica qué tanto creen que se respetan los derechos humanos, 22% dice no saber o simplemente no responden, resultado que sobresale, porque es diez veces superior al promedio del país y connota un alto desconocimiento sobre derechos de los cuales todos son titulares. Esta es una de las
MILENA WARTHON SE PRESENTARÁ EN EL FESTIVAL ARICA BARROCA
Queda muy poco para que arranque la décima versión del Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca, que este 2023 se realizará del 22 al 28 de mayo, compartiendo una semana llena de actividades en la región de Arica y Parinacota para celebrar la identidad sur andina presente en el territorio, con un programa que
ARICA: FERIA ANDINA DE LIBROS
Las y los escritores aymaras de Arica y Parinacota invitan a la primera Feria Andina de Libros a realizarse los días 28 y 29 de abril de 2023 en 21 de Mayo con Arturo Prat, desde las 11 a las 21 horas. En la actividad están presente las y los escritores: Nidia Faúndez Aguilar, Verónica
VISTA PANORÁMICA T4 #2: LOS BRONCES, LEY ADRIANA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COORDINADORA MIGRANTE
Esta semana en Vista Panorámica informamos sobre la aprobación de la ampliación del proyecto minero Los Bronces, el cual pone en una situación crítica a la protección de glaciares y la provocación de daños irreparables al ecosistema cordillerano. Conocimos sobre los avances de la ley Adriana, la que promueve la erradicación de la violencia obstétrica. Dimos a
[VIDEO] DÉCIMO FESTIVAL DE LA K´ILLPA EN LA COMUNA DE GENERAL LAGOS: 27, 28 Y 29 DE ABRIL 2023
La Ilustre Municipalidad de General Lagos, invita a la décima versión del Festival de la k´ illpa, enmarcada en las costumbres ancestrales del pueblo aymara, en Visviri, comuna de General Lagos, Región de Arica y Parinacota. Todas y todos invitados a la gran fiesta de la K´illpa los días 27, 28 y 29 de abril
16 NIÑAS Y NIÑOS PODRÁN GANAR UN VIAJE A LA NASA POR TENER ASISTENCIA DESTACADA
El año 2022, un 61% de las niñas y niños de prekínder y kínder faltaron 6 semanas o más a clases durante el año, cifra que es preocupante porque el ausentismo reiterado es el mayor predictor de abandono escolar. Frente a esta realidad, Fundación Educacional Oportunidad lanza la campaña “Haz que despeguen” para lograr la toma
AGRICULTORES DE ARANCHA, LLUTA, ACUSAN AL MOP DE DESPOJARLOS DE SUS PREDIOS POR OBRAS DE EMBALSE CHIRONTA
A través de un comunicado público, agricultores y agricultoras del sector Arancha del valle de Lluta, Arica, manifiestan su rechazo, ante lo que denominan “acto de despojo y afectación a los predios agrícolas” generado por las obras complementarias del proyecto embalse Chironta, cuyo titular es el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Despojo De acuerdo al
FUNDACIÓN ARICA DOWN DA EL VAMOS A PROYECTO EN BENEFICIO DE FAMILIAS
En el marco del Día mundial del Síndrome de Down, la Fundación Arica Down inauguró su proyecto denominado: “Estimulación Temprana Integral y Apoyo Escolar para Niños, Niñas y Adolescentes con Síndrome de Down y/o Discapacidad Cognitiva”, el que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, y busca impactar con la inclusión de
RADIO KURRUF: SÍNTESIS DE NOTICIAS 13 DE MARZO 2023
En este episodio: – Comunicado Mujeres Mapuche de Malleco ante dichos de la Defensoría de la Niñez. – Himno de las protestas en Perú. – Punto de prensa y autoconvocatoria a movilización por justicia para Eloy Alarcón Manquepan Yem en Villarrica este 15 de marzo. – Femicidio de Alejandra Palma Chávez de 31 años. –
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA TALLER FEMINISMOS TERRITORIALES
Durante abril y mayo, organización Migrantas, el Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT, y Mujeres, Cuerpos y Territorios invitan al taller «feminismos territoriales», que está dirigido a mujeres y disidencias sexo-genéricas que habiten en Chile y personas que quieran sumarse desde otras territorialidades. Los extractivismos y las falsas soluciones avanzan sobre los territorios de