En el resumen Informativo de Radio AYNI en la semana del 13 al 18 de mayo de 2024, destacamos:
Anuncian estudio de factibilidad para el Tren Urbano de Arica. Entregan librillo sobre protección de delitos sexuales y otros graves que afecten a las infancias y adolescencias. Además capacitan a dirigencia de Arica sobre la Ley 40 horas. Junaeb invita a concurso literario y CORFO abre convocatoria para cooperativas.

TREN URBANO DE ARICA AVANZA PARA CONVERTIRSE EN REALIDAD
El estudio de factibilidad para el proyecto del “Tren Urbano de Arica”, fue anunciado por autoridades de EFE y representantes regionales, en la ceremonia que celebró 111 años de servicio ininterrumpido del Ferrocarril Arica-La Paz.
Este estudio dirigido por la División de Desarrollo, Planificación, Ingeniería y Proyectos de EFE y financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, comienza la próxima semana y se extenderá por 18 meses.
La iniciativa tiene el objetivo de crear un servicio urbano de pasajeros de alto estándar y libre de congestión, con la construcción de cinco estaciones, la renovación de la vía férrea, automatización de cruces vehiculares, adquisición de trenes diésel y la construcción de talleres y cocheras.
Las estaciones serían: Arica Terminal, Diego Portales, Los Artesanos, Yerbas Buenas y Capitán Ávalos, alcanzando a 202.991 usuarios.
Cabe mencionar que la ceremonia culminó con el himno de Arica y la invitación a los presentes a participar en un viaje demostrativo hasta Capitán Ávalos, donde recorrieron las estaciones del futuro tren urbano, dando así inicio a una nueva etapa de progreso, conectividad y desarrollo para la región.
ENTREGAN LIBRILLO SOBRE PROTECCIÓN A LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS
Con la participación de más de 70 funcionarios de Salud, Educación, Ministerio Público, Carabineros, Policía de Investigaciones y servicios de la red de protección, se realizó la entrega del librillo “Niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves, Ley N° 21.057: Qué hacer y cómo protegerlos”
La actividad enmarcada en la Ley N° 21.057 que regula las entrevistas grabadas en vídeo y otras medidas de resguardo a menores de edad víctimas de delitos sexuales, cuyo principal objetivo es prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes, evitando consecuencias negativas que puedan sufrir en cualquier procedimiento penal, es que se hace entrega de este material, donde se explican los principales lineamientos de la ley y los protocolos de actuación para quienes trabajan en salud y educación, así también a servicios que se vinculen con niños, niñas y adolescentes, Mejor Niñez.
El material también se encuentra en formato digital ACA: https://www.unicef.org/chile/media/9181/file/librillo%20protegerlos.pdf
DIÁLOGO CIUDADANO SOBRE LA LEY 40 HORAS
“40 Horas: más y mejor calidad de vida” se denominó el diálogo ciudadano online que contó con la participación de 50 dirigentas y dirigentes sociales.
La actividad fue organizada por la por la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno con el propósito de informar y socializar con la población normativas que se vayan poniendo en vigencia, en este caso la Ley de 40 Horas.
JUNAEB BUSCA LAS MEJORES HISTORIAS PARA CONMEMORAR SUS 60 AÑOS
Ya está disponible el concurso “Mi Historia con Junaeb”, iniciativa que pretende recolectar 30 historias, en formato cuento, que relaten un hito o anécdota relacionada con alguno de los programas de Alimentación Escolar, Becas, Tarjeta Nacional Estudiantil, Becas TIC, Programa de Útiles Escolares, Salud Escolar, Hogares y Residencia Familiar Estudiantil que otorga Junaeb.
La historia, relato y/o anécdota deberá tener un máximo de 500 palabras, ser inédita, original y estar basada en hechos reales, las y los seleccionados serán incluidas en un libro digital que se publicará en octubre de este año, la convocatoria estará abierta entre el 07 de mayo y el 07 de junio en www.junaeb.cl
CORFO ABRE PROGRAMA PARA FINANCIAR COOPERATIVAS
En busca de materializar inversiones productivas que favorezcan su competitividad, CORFO abre convocatoria para cooperativas, donde a través del programa de Desarrollo Inversión Productiva financiarán hasta el 70% del costo total del proyecto, con un tope de $40 millones.
Las postulaciones están abiertas hasta el 3 de junio en www.corfo.cl, las y los interesados en postular deben hacerlo a través de los Agentes Operadores Intermedio de Corfo existentes en Arica y Parinacota: Codesser (582232538) y Gedes (223811637). El programa está abierto en paralelo en 9 regiones del país: Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, La Araucanía, Los Lagos y Aysén.
Registro de imágenes




Tiempo en Arica y Parinacota de abril de 2024
