[BOLETÍN INFORMATIVO 18] LOCATARIOS DE CHINCHORRO PREOCUPADOS POR INMINENTE DESALOJO

En el resumen Informativo de Radio AYNI en la semana del 8 al 13 de julio de 2024, destacamos:

En cuenta regresiva están los locatarios de playa Chinchorro ante aviso de desalojo informado por la Armada.

Atención deudores y deudoras de pensión alimenticia no podrán recibir financiamiento de CORFO. 

Estudiantes de sectores rurales de la Región reciben computadores  y 91 proyectos son admisibles al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público. Además mujeres rurales y personal de salud primaria de la región reciben capacitaciones. Y gran participación en el concierto del Liceo Artístico.

LOCATARIOS DE CHINCHORRO PREOCUPADOS POR DESALOJO 

Fuente foto: CORE

Intranquilos se encuentran cinco familias que por treinta años mantienen sus negocios de comida en el sector de la Plaza Pacífico del balneario Chinchorro y es que la Armada de Chile les comunicó que en menos de un mes deben desalojar el lugar y sacar sus locales de venta de churros y yoguis, debido a un futuro proyecto del borde costero.

Lo que fue un terreno baldío, que es propiedad de la intuición, con algunas palmeras y micro vertederos, con el paso de los años, se fue convirtiendo en un punto obligado de descanso de familias ariqueñas y visitantes en general.

Es más, la misma autoridad marítima nunca permitió darle otro rostro a los locales, solo emplazar  estructuras metálicas y cierre de madera, pese a una secuencia de presentaciones de proyectos de mejoramiento de los locales y entorno, todos fueron rechazados.

La petición de hacer abandono del recinto,  -que será intervenida por la Dirección de Obras Portuarias del MOP- , que a juicio de los locatarios de “una manera no muy correcta y sin derecho a apelación y sin nada”, es porque hay un proyecto del borde costero a materializarse en los próximos años. 

“Nosotros estamos muy claro que había que salir en su momento”, resaltó Carlos Igor Añazco, propietario de uno de los puestos, quien  no comparte la forma en que se les ha comunicado, en donde no ha habido diálogo alguno  “y el capitán de puerto en ningún momento nos ha llamado y explicado respecto a lo que se tiene contemplado para el sector”.

Ramón Casas Cordero, otro locatario,  reiteró la necesidad de reubicación en otro sector  “pero, no nos pueden sacar así tan rápidamente, pese a que tenemos años acá, que somos parte del patrimonio de este lugar , pero no se ha tocado el tema en caso de ser irreversible nuestra permanencia”.

Con papeles en regla, ambos emprendedores destacaron la falta de diálogo y la necesidad de reubicación, actualmente cuentan con el apoyo de autoridades municipales y regionales, pero no han logrado conversar con la autoridad marítima para buscar una salida negociada.

PERSONAS CON DEUDAS DE PENSIÓN DE ALIMENTO NO PODRÁN ADJUDICARSE  FINANCIAMIENTO CORFO

Fuente:CORFO

En el marco de su Estrategia de Género y en línea con lo establecido por la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos, Ley N° 21.484, Corfo estableció nuevos criterios en sus procesos de postulación para sus programas de apoyo, de tal forma que quienes están en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos no reciban subsidios/cofinanciamiento.

Para ello, la Corporación ingresó modificaciones a las bases de sus instrumentos e incorporó como requisito exigible a los y las postulantes (personas naturales) no estar registrado como deudor/a de pensión de alimentos. 

Es más, esta condición será revisada por Corfo en distintos estados del proceso de postulación y adjudicación, esto es, tanto en la admisibilidad de los proyectos postulados, previo a la redacción del convenio de subsidio/cofinanciamiento, y antes de la transferencia de los recursos.

Adicionalmente, la Corporación modificó las bases de distintos instrumentos para otorgar un puntaje extra, al momento de la evaluación, a proyectos de empresas de menor tamaño que estén certificadas con el Sello de las 40 Horas.

ESTUDIANTES RURALES RECIBEN COMPUTADORES

Fuente foto: JUNAEB

Mil 700 computadores a estudiantes de Séptimo Básico en la Región con conectividad a internet por doce meses con disponibilidad de sets tecnológicos para estudiantes neurodivergentes que requieran herramientas específicas, entregó la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb.

Cabe mencionar que el programa Junaeb correspondiente a la denominada Beca TIC, distribuyó equipos en el liceo internado del valle de Codpa, Liceo internado de Putre, escuela de Visviri y la escuela General Manuel Baquedano de Poconchile, Lluta.

La Beca TIC se asigna universalmente a estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos que no hayan sido beneficiarias o beneficiarios anteriormente.de establecimientos públicos y, según criterios de vulnerabilidad, en el caso de los establecimientos particulares subvencionados.

91 INICIATIVAS AVANZAN EN  FONDO DE FORTALECIMIENTO 

Fuente foto: SEGEGOB

Tras una revisión, 91 de los 119 proyectos postulados al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, gestionado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, SEGEGOB, han sido declarados admisibles.

El proceso, liderado por el Consejo de la Sociedad Civil de la SEGEGOB y representantes gubernamentales, ahora pasó a la fase de priorización según los criterios del concurso. En esta oportunidad se destaca la inclusión de una nueva temática para fortalecer la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes. 

Los resultados de las adjudicaciones se publicarán el 17 de julio, con financiamientos de hasta dos millones de pesos para proyectos locales, cuatro millones de pesos para regionales, y diez millones de pesos para nacionales.

MUJERES RURALES SE CAPACITAN EN DERECHOS PREVISIONALES Y SEGURIDAD SOCIAL

Fuente foto: Seremi del Trabajo.

Mujeres rurales de diferentes sectores de Arica y Parinacota participaron de una jornada para informarse sobre los beneficios previsionales y de seguridad social, además de la sensibilización que realizó Sernameg con su programa Mujer, Participación Política y Social.

El programa, “Promoción de derechos previsionales y Seguridad Social para mujeres de zonas rurales de difícil conectividad”, son impartidos por el IPS-Chile Atiende, y pretenden contribuir a la igualdad de derechos entre las mujeres rurales, a fin de mejorar su situación Previsional y de Seguridad Social.

Durante la Jornada participativa, las mujeres pudieron conocer las ofertas programáticas que mantiene el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género SERNAMEG, y los beneficios previsionales de IPS CHileAtiende.

PERSONAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA ES CAPACITADO EN SALUD MENTAL

FUENTE: SSAP

Con la participación de los referentes del área en los centros de atención primaria de la Región de Arica y Parinacota, el Servicio de Salud Arica y Parinacota, SSAP, realizó el curso de formación de formadores en la metodología de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para cerrar las brechas en salud mental o mhGAP por sus siglas en inglés.

El subdirector subrogante de gestión asistencial del Servicio de Salud Arica y Parinacota Jorge Becerra,enfatizó que esta recomendación de la OMS busca responder a la creciente demanda por atención de salud mental y la necesidad de optimizar los recursos humanos disponibles en la red asistencial. “Existe una idea ampliamente difundida, aunque errónea, de que todas las intervenciones de salud mental son complejas y que solo pueden estar a cargo de personal altamente especializado”, comentó.

EXITOSO CONCIERTO DEL CORO DEL LICEO ARTÍSTICO DE ARICA

Fuente foto: Fundación FA

Con una masiva asistencia se presentó el Coro Juvenil del Liceo Artístico de Arica, dirigido por Miguel Platero Galarce el sábado 6 de julio en el salón del Consulado General del Perú.

El evento llamado “La Alegría de Cantar” organizado por Fundación Fa, contó con la participación de niños, niñas y adolescentes del coro, además de invitados especiales como la soprano Ayleen Romero Zavala y el guitarrista Matías Rodríguez Fernández.

El repertorio incluyó canciones de la película «Los Coristas», «Yesterday» de Paul McCartney y «Te recuerdo Amanda» de Víctor Jara. La presentación fue bien recibida, llenando la sala y proporcionando una experiencia cultural significativa para los jóvenes músicos y el público asistente. La Fundación Fa y el Consulado del Perú en Arica destacaron la importancia de generar y apoyar estos espacios culturales para la comunidad.

TIEMPO EN ARICA DEL 13 AL 17 DE JULIO DE 2024

Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *