[BOLETÍN INFORMATIVO #22] EN ARICA CELEBRAN 199 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

En radio AYNI compartimos el Boletín Informativo con las principales informaciones regionales que llegan a nuestra edición de la semana del 5 al 9 de agosto de 2024.

Destacamos:

BOLIVIA CELEBRÓ SUS 199 AÑOS DE INDEPENDENCIA EN ARICA

Fuente: Prensa David Zapata

Con una ceremonia, misa en la catedral San Marcos y muestra cultural , autoridades de la región de Arica y Parinacota participaron en las celebraciones de los 199 años de independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

En la oportunidad asistieron: el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra; la cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez; el alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto; la presidenta del Círculo de Residentes Bolivianos de Arica, Jocelyn Ramos, el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana Oteiza,  el consejero regional, David Zapata, entre otras autoridades regionales. 

La actividad fue matizada con números artísticos de agrupaciones folclóricas de residentes bolivianos, un pie de cueca del vecino país y  el reconocimiento de personas que han contribuido a extender expresiones culturales de la nación altiplánica en la región.

En la celebración, las y los residentes y autoridades destacaron la importancia de trabajar mancomunadamente en el desarrollo de los pueblos hermanos, ya que son 16 mil los residentes bolivianos en Arica y Parinacota.

PROMOCIONA LA REGIÓN EN SANTIAGO, TACNA Y LA PAZ

Fuente: Corfo Arica y Parinacota

Con el propósito de promocionar el destino Arica y Parinacota, la Gobernanza Turística de Arica Siempre Activa AG que impulsa Corfo, impulsa diferentes actividades durante agosto, tanto a nivel nacional como internacional.

La primera acción fue el miércoles 7 de agosto en Santiago en la Rueda de Negocios Nacional “Chile tu Mejor Apuesta 2024” que contó con la participación en Santiago de operadores turísticos integrantes del gremio. Evento que buscó conectar la oferta turística regional con los principales tour operadores y agencias que operan en todo el territorio nacional.

Mientras que a partir del 15 de agosto se efectuan presentaciones de la plataforma de reservas www.panoramasarica.cl en Tacna,Perú, y La Paz,Bolivia. En ambas ciudades se presentará a operadores turísticos y agencias de viajes locales, como también clientes y medios de prensa. Se espera contar con una delegación representante de diez prestadores de servicios turísticos, los cuales deben estar registrados en Sernatur.

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LA FRONTERA

Fuente: Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota

En su visita a la región de Arica y Parinacota el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve el 2 de agosto recién pasado, encabezó el Consejo de Seguridad Fronteriza junto a autoridades de seguridad regional y nacional, para analizar las nuevas estrategias para fortalecer las capacidades de control de la frontera desplegadas por las Fuerzas Armadas y las policías.

Respecto a estas acciones de control explicó que “en la región hay un jefe de área fronteriza, porque son las Fuerzas Armadas que están desplegadas en la zona, pero no están desplegadas desde hoy día ni desde ayer. Están desplegadas desde febrero del año pasado”. Desde entonces “hasta la fecha se han hecho 272.000 controles, 50.000 de esos controles se han hecho aquí en la región de Arica”, destacó.

Monsalve explicó que “se van a invertir cuatro mil  millones de pesos en un acuerdo que teníamos con la Fuerzas Armadas y con el Comando Conjunto Norte que va a implicar colocar un puesto de mando justamente aquí”, y que también, modernizará otros puestos militares con “cámaras que son de alto estándar”, para reforzar la cobertura de las fronteras desde el hito 1 al hito 17.

Por otro lado, se destaca la entrega a la Policía de Investigaciones del sistema automatizado de identificación biométrica, ABIS, tecnología adquirida con fondos del Gobierno Regional que permitirá mantener un registro de personas extranjeras que ingresen de manera irregular; de individuos detenidos por la PDI y realizar búsquedas en la base de análisis biométrico.

PRIVADOS DE LIBERTAD RECIBEN CAPACITACIÓN LABORAL

Fuente: Gendarmería de Chile

Personas privadas de libertad del recinto penal masculino de Arica , participaron en los dos primeros Cursos “OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA EN SUELO SALINO”. Donde cursaron y aprobaron 23 personas privadas de libertad que se encuentran en el Complejo Penitenciario, impartido en el marco de la línea Infractores de Ley, “Proyecto +R”, del Programa Fórmate para el Trabajo, a través del Programa +R, financiado con recursos del SENCE y que fue desarrollado por el OTEC Coresol.

Cada curso tuvo una duración de 260 horas, de las cuales 224 de ellas son de oficio y 36 horas de módulos transversales y contempló los siguientes módulos: conceptos básicos de las instalaciones redes sanitarias en suelo salino, Normativa vigente y prevención del lugar de trabajo y uso correcto de E.P.P. Preparación de equipos, insumos, componentes, herramientas y espacios físicos para la ejecución de trabajo gasfitería e instalaciones sanitarias en suelo salino. Las griferías, tuberías y accesorios correspondientes a utilizar, según el tipo de suelo, como también el montaje de artefactos, accesorios y dispositivos de instalaciones sanitarias.

LLAMAN A CUIDADORAS A ACTUALIZAR EL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES

Fuente: FOSIS Región de Arica y Parinacota

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, hace un llamado a las personas cuidadoras a actualizar el Registro Social de Hogares para postular al programa FOSIS Emprendamos con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

Así lo dio a conocer la seremi  de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid, en actividad con el director subrogante del Fosis regional, Alex Vargas Muñoz.

Cabe mencionar que son cuatro las vías para acreditarse en el Registro Social de Hogares y obtener la credencial de persona cuidadora: una, ingresar a la página del Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, segunda, presencialmente a la Dirección de Desarrollo Comunitario o, tercera, dirigirse a la Delegación Norte, ambas dependencias de Ilustre Municipalidad de Arica. Y cuarta, ir a la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y hacer la acreditación como personas cuidadoras.

EL TIEMPO EN ARICA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO DE 2024

Fuente: Dirección Metereológica De Chile

Escucha y comparte el Boletín Informativo 22:

Descarga y difunde el Boletín Informativo 22:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *