[BOLETÍN INFORMATIVO #41]   REACCIONES A CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A CONDENADO POR FEMICIDIO EN ARICA

 En Radio AYNI compartimos las principales informaciones regionales que llegaron a nuestra edición, en la semana  del  10 al 14 de febrero de 2025, destacamos:

Reacciones a cambio de medida cautelar a condenado por feminicidio

Foto: Archivo

La secretaria regional ministerial de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Roberts Azócar, manifestó su preocupación sobre el cambio en la medida cautelar de Ricardo Yévenes.

A través de una declaración pública, la autoridad regional señaló que “recibimos con preocupación la modificación de la medida cautelar del médico psiquiatra Ricardo Yévenes, que pasó de encontrarse en prisión preventiva a arresto domiciliario. Recordar que Yévenes ya se encuentra condenado por el femicidio consumado de Fabiola Vargas, ocurrido en diciembre de 2022, caso del cual nos hicimos parte en representación de la familia de la víctima a través de SernamEG.

Tal como lo determinó el Tribunal Oral en lo Penal de Arica, en esta etapa del proceso ya están los antecedentes que permitieron probar la culpabilidad del condenado, a través del testimonio de diversos testigos, compañeros de trabajo y familiares; por lo tanto, la modificación de su medida cautelar no nos parece coherente con un delito tan grave como es el femicidio», concluyó.

fuente: ( aca agregué foto delegación, y sernameg) quizás colocar las 3 como galería con los pies de fotos)

Carnaval 2025: Despliegue de gobierno en seguridad y prevención

Para que el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol sea una fiesta, es que diferentes reparticiones de gobierno despliegan acciones de seguridad y de prevención.

Ante masivo aumento de visitantes por el Carnaval en Arica, la delegada Presidencial regional de Arica y Parinacota, Camila Rivera Tapia y el delegado presidencial provincial de Parinacota, José Miguel Huanca Mamani, realizaron un recorrido por los complejos fronterizos de Chacalluta y Chungará, respectivamente, para constatar el cumplimiento de las medidas de seguridad y logística necesaria para brindar fluidez a las personas en tránsito que llegan a Arica para disfrutar del Carnaval con la Fuerza del Sol.

Por su parte el SENDA bajo el lema #CelebramosConResponsabilidad, dispondrá puntos seguros, pulseras de identificación para niños y adultos mayores, y un punto morado para atender casos de violencia de género. La campaña culminará el 17 de febrero, con una evaluación de las acciones implementadas.

Por tercer año consecutivo, el Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol, contará con un espacio dedicado a la prevención de la violencia de género, denominado “Punto Morado” del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; que junto a SernamEG, Municipalidad de Arica, Coordinación Regional de Seguridad Pública y Fundación Prodemu, buscan informar a las y los asistentes respecto a los canales de denuncia, además de recibir apoyo y orientación especializada para actuar ante situaciones que ponen en riesgo la vida propia o de terceras.

Punto Morado es instalado en el frontis de la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota, ubicada en San Marcos 157 (esquina Prat), desde las 16.00 a 21.00 horas.

Desde el SernamEG resaltaron sus canales de orientación en violencia contra las mujeres: el servicio de atención de llamadas 1455 y el WhatsApp +569 9700 7000. Ambos funcionan de lunes a domingo, desde 08:00 hasta las 00:00 horas, entregando la posibilidad de derivar a los centrosdel SernamEG, especializados en atención de mujeres que viven violencia de género, para otorgar apoyo psicológico y jurídico, además de orientar para acudir a otras instituciones relacionadas.

Es importante destacar que, si una mujer se encuentra en peligro por situaciones de violencia de género, se debe denunciar al 133 de Carabineros o 134 de la PDI.

CORE aprueba bases del concurso del 8 % FNDR 2025

Fuente: CORE

Una extensa y productiva III Sesión Ordinaria, tuvieron los nuevos integrantes del Consejo Regional, presidido por el Gobernador Regional, Diego Paco, que en materia de iniciativas aprobadas, destacan las bases del concurso del 8% FNDR del presente año -por mayoría-, reglamento que se espera esté disponible para las instituciones interesadas en el proceso concursal, tras su publicación que se haría efectivo a mediados del mes de marzo.

Respecto a los montos destinados para el proceso concursal, estos ascienden a los $ 4.168 millones 862 mil 784 pesos, de los cuales $ 3.960 millones 419 mil 645 pesos serán asignados para instituciones privadas sin fines de lucro (95 %) y 208 millones 443 mil 139 pesos para entidades públicas (5 % ).

Camarones avanza en certificación de destino turístico sostenible

Fuente: Corfo

La comuna de Camarones recibió la visita de Verónica Zambrana Ríos, auditora de Green Destinations, en el marco de su postulación al Program ccertifayed anawords que reconoce los avances en la gestión de los destinos sostenibles, las políticas y el liderazgo político.

El proceso es parte del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Camarones y Corfo, a través del programa Arica Siempre Activa. Los resultados de la auditoría se conocerán a mediados de este mes.

Reconocen al Consulado del Perú por apoyo cultural

Fuente: Fundación Fa

La Fundación para las Artes y el Desarrollo Humano,FA, entregó un reconocimiento a las autoridades del Consulado General del Perú en Arica por su apoyo a las actividades culturales durante los últimos dos años.

En una ceremonia realizada en la Casa Bolognesi, el presidente de la fundación, Javier Galeas Figueroa, junto a los cofundadores Miguel Navia Holtmann y Miguel Platero Galarce, entregaron la «Medalla al Arte» al cónsul general Julio Cadenillas Londoña y al cónsul adscrito Samuel Rosadio Garcés, quienes culminan su labor en Arica, además de distinguir al cónsul adscrito Patricio Lindeman Mc Evoy, quien continuará en la ciudad. El evento incluyó presentaciones del Cuarteto FA Andante y del pianista Benjamín Herrera Milla.

Escucha el Boletín Informativo #41: 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *