En Radio AYNI compartimos las principales informaciones regionales que llegaron a nuestra edición, en la semana del 17 al 21 de febrero de 2025, destacamos:
Indap llama a usar seguro agrícola ante emergencia climática

El Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, hizo un llamado a las y los agricultores del Valle de Azapa, Valle de Lluta, Pampa Concordia, Valle de Chaca-Caleta Vítor y la precordillera de Parinacota que cuenten con un seguro agrícola vigente a denunciar oportunamente cualquier siniestro que afecte sus cultivos debido a eventos climáticos.
Entre los cultivos asegurables en la región se encuentran el ají lluteño, ajo rosado, arveja verde, berenjena al aire libre, cebolla dulce, cebolla de guarda, haba verde, maíz dulce, maíz lluteño, melón, orégano, pepino ensalada bajo cubierta malla, pimiento consumo al aire libre, pimiento consumo bajo cubierta malla, poroto verde, tomate cherry, tomate consumo botado, tomate consumo conducido aire libre, tomate consumo conducido bajo malla, tomate consumo conducido bajo malla injertado y zapallo italiano aire libre.
Las y los agricultores pueden realizar su denuncia en las Agencias de Área de INDAP en Arica y Parinacota,dentro del plazo de 17 días desde la ocurrencia del evento, asegurando así el acceso a la cobertura en caso de daños por lluvias, sequías, granizos o vientos fuertes.
Core aprueba financiamiento para mejoramiento urbano y de barrios

El Consejo Regional de Arica y Parinacota, aprobó una serie de iniciativas durante la IV Sesión Ordinaria, con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, se destinarán $491 millones para el Plan de Mejoramiento Urbano y $1.039 millones para el Plan de Mejoramiento de Barrios, beneficiando equitativamente a las comunas de Arica, Camarones, Putre y General Lagos.
Los fondos serán utilizados para la construcción y reparación de aceras, calles, pasajes, sedes comunitarias, pasarelas y muros de contención, además de mejorar el acceso a agua potable y alcantarillado en zonas rurales. También se aprobó la actualización del Anteproyecto Regional de Inversión 2025, la modificación del presupuesto para el análisis ambiental de la línea soterrada SING General Lagos y la reposición de vehículos policiales en la región.
Servicio Nacional de Migraciones pone a disposición sistema de alertas informativas

En el Complejo Fronterizo Chacalluta en el límite Chile-Perú, la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota junto al Servicio Nacional de Migraciones en la región, informaron sobre la operatividad de la nueva tecnología para dispositivos móviles “Consulta de Situación Migratoria”, una herramienta tecnológica vigente en la región desde septiembre del 2024.
La delegada presidencial Camila Rivera Tapia destacó que esta herramienta es una aplicación que permite a las fuerzas de seguridad verificar en tiempo real el estado migratorio de personas extranjeras, usando un sistema de colores similar a un semáforo. Con más de 800 controles realizados, la medida busca fortalecer una migración segura y ordenada en Chile.
Firman convenios para fortalecer apoyo a infancia y jóvenes

El Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, SPE, firmó dos convenios de colaboración con JUNJI y SERVIU, los acuerdos buscan garantizar el acceso a educación parvularia para niños y niñas bajo protección estatal y brindar soluciones habitacionales a jóvenes mayores de 18 años que egresan de residencias y cursan estudios superiores.
El convenio con JUNJI permitirá que menores de cuatro años en programas residenciales y ambulatorios, accedan a establecimientos de educación parvularia, mientras que el acuerdo con SERVIU contempla la asignación de viviendas en llegada para jóvenes en proceso de transición a la vida independiente. Durante la jornada, que contó con la participación de diversas autoridades regionales, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para mejorar el bienestar de niños, niñas y adolescentes bajo protección del Estado.
158 emprendedores recibieron certificación

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) certificó a 158 personas que culminaron su participación en los programas Emprendamos Básico en Arica-Camarones y Arica-Putre, en una ceremonia realizada en la Plaza 1 de Mayo.
Del total de personas certificadas, 149 son mujeres, muchas de ellas jefas de hogar y cuidadoras, quienes, además de sus responsabilidades diarias, lograron consolidar sus negocios. Tras esta etapa de formación, los beneficiarios podrán acceder al proceso de compras para fortalecer sus emprendimientos, avanzando en su desarrollo económico y personal.
Jóvenes con necesidades educativas especiales reciben formación laboral

25 jóvenes participan en el programa “Paso a la Vida Independiente”, impulsado por el Consejo Comunal de la Discapacidad y financiado por el FNDR a través del Senadis, la iniciativa se desarrolla desde agosto de 2024 hasta junio de 2025, y busca facilitar la inserción laboral de personas con necesidades educativas especiales mediante talleres de contabilidad básica, adquisición de productos, arteterapia y cocina.
El programa cuenta con el apoyo de docentes y especialistas que potencian las habilidades de los participantes en distintas áreas. Autoridades y apoderados han destacado la importancia de extender este tipo de proyectos en el tiempo y de contar con un espacio permanente que permita a los jóvenes continuar su formación laboral y social, con miras a la creación de un Centro de Día Productivo.
Turistas del Crucero Volendam reciben información sobre la región

La dirección regional de Sernatur recibió a más de 700 pasajeros del crucero Volendam en el Puerto de Arica.
La actividad, financiada por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Arica y Parinacota, incluyó un stand informativo con muestras del Carnaval Con la Fuerza del Sol.
El director regional de Sernatur, Luis Alberto Duarte, señaló que esta iniciativa busca incentivar futuras visitas y destacó la importancia del turismo de cruceros para el desarrollo regional. Los turistas recorrieron el centro de Arica y participaron en tours guiados hacia distintos puntos de la región. Duarte informó que aún quedan cinco cruceros programados para la temporada y que se espera aumentar su llegada en los próximos años.
ESCUCHA EL BOLETÍN INFORMATIVO EN:
DESCARGA EL BOLETÍN INFORMATIVO EN: