En la localidad de Cuya, a 100 kilómetros de Arica, una obra escultórica conecta la historia ancestral con el presente: El Cantar del Viento, creada por los artistas Johnny Vásquez y Paola Pimentel, esta escultura homenajea a la cultura Chinchorro, conocida por sus momias, las más antiguas del mundo. Ubicada en la ruta A-376, cerca
Categoría: Noticias
[BOLETÍN INFORMATIVO #35] PROYECTOS FORTALECEN LIDERAZGO FEMENINO EN ORGANIZACIONES SOCIALES
En Radio AYNI compartimos las principales informaciones regionales que llegaron a nuestra edición, en la semana del 18 al 22 de noviembre de 2024, destacamos: Proyecto regional impulsa a nuevas organizaciones La iniciativa ejecutada por la ONG Sarxaruña benefició a 160 mujeres de Arica, Putre, Iquique y Quilpué, promoviendo su participación y liderazgo en organizaciones
25N: MARCHA MUNDIAL DE MUJERES ORGANIZA SEMINARIO INTERNACIONAL EN EL MARCO DEL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día contra la Violencia hacia la Mujer, donde año a año organizaciones feministas de todo el mundo se encuentran para poner en la mesa sus demandas. En esta ocasión Chile será sede de un seminario que conectará a mujeres de toda la región de las Américas y acá
MUJERES RURALES DE ARICA Y PARINACOTA FORTALECEN SU LIDERAZGO
Veinticinco personas provenientes de comunidades rurales de Arica y Parinacota participaron en la Escuela de Lideresas para Mujeres Rurales Jóvenes, un espacio diseñado para entregar herramientas de liderazgo, comunicación efectiva y toma de decisiones, buscando empoderarlas como agentes de cambio en sus territorios. Las asistentes, provenientes de localidades como los valles de Azapa, Lluta y
ARICA CELEBRÓ EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
En pleno centro de la ciudad de Arica se llevó a cabo una jornada de actividades culturales y recreativas en conmemoración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. El evento se llevo adelante el pasado 16 de noviembre y tuvo como objetivo destacar el rol de las nuevas generaciones en la transmisión
ARICA NATIVA CIERRA SU 19ª EDICIÓN
Durante seis días, el Festival de Cine Arica Nativa celebró su 19ª versión con una programación que combinó películas, música en vivo, charlas y actividades itinerantes en diversos espacios de la región, como el Cine Municipal, la Escuela Sarañani, el pueblo de Timar y el Centro Turístico Integral del Puerto de Arica. Este festival, apoyado
CARNAVALÓN TEATRAL COMIENZA LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
Junto a estudiantes de dos centros educativos del sector norte de la ciudad se lanzó el proyecto Escuela Itinerante de Artes y Oficios “Carnavalón Teatral 11 años abrazando el territorio”, el cual es financiado a través del FNDR 8% de cultura impacto regional del Gobierno Regional, apoyado por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.
PROYECTO YO SI: MOVILIZADOR DE REDES PARA FORMAR ANILLOS DE CUIDADO Y PROTECCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Con el desafío de trabajar para transformar vidas a través del acompañamiento, sensibilización y la formación de los sistemas de cuidado de niños niñas y adolescentes (NNA), el proyecto YO SI, parte de la certeza de que la calidad de los entornos marca definitivamente el punto de inflexión en el rumbo del desarrollo del ser
ÉXITO EN LA QUINTA VERSIÓN DEL MAMITA NATIVA EN TIMAR
Más de 100 personas participaron en la quinta edición de Mamita Nativa, una jornada del Festival Arica Nativa, que promueve la conservación de culturas ancestrales y paisajes naturales en la región. Este evento reunió a visitantes y habitantes locales en el pintoresco pueblo de Timar, donde pudieron disfrutar de productos agrícolas, artesanías, actividades culturales y
[BOLETÍN INFORMATIVO #34] ARICA Y PARINACOTA APUESTA POR EL TURISMO RURAL
En Radio AYNI compartimos las principales informaciones regionales que llegaron a nuestra edición, en la semana del 11 al 15 de noviembre de 2024, destacamos: Avanzan en fortalecer el turismo rural en la región de Arica y Parinacota En la segunda sesión de la Gobernanza del Programa Territorial Integrado, PTI, de Turismo, Aventura y Naturaleza
EXPOSICIONES CULTURALES GRATUITAS EN ARICA PARA EL MES DE NOVIEMBRE
Exposiciones simultáneas, gratuitas y abiertas a todo público, estarán disponibles en distintos espacios de la ciudad durante noviembre. Las muestras, tituladas “Re-imaginar la Escuela”, “Hilos sobre Rieles” y «Arica, una Mirada a Pedacitos», abordan temas de historia, arquitectura, procesos de formación y patrimonio cultural en el contexto educativo, ferroviario y formativo en Chile. Exposición “Re-imaginar
DENUNCIAS DE LOBBY CORPORATIVO Y ÓRGANO SUBSIDIARIO PERMANENTE: ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS COP?
Durante la década de 1990 se acordaron importantes esfuerzos internacionales, en una línea de alerta y observación del cambio climático. La reducción de emisiones de carbono a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; la gestión sostenible y resiliencia contra la sequía con la Convención de las Naciones Unidas