[BOLETÍN INFORMATIVO #35]   PROYECTOS FORTALECEN LIDERAZGO FEMENINO EN ORGANIZACIONES SOCIALES

En Radio AYNI compartimos las principales informaciones regionales que llegaron a nuestra edición, en la semana del 18 al 22 de noviembre de 2024, destacamos: Proyecto regional impulsa a nuevas organizaciones  La iniciativa ejecutada por la ONG Sarxaruña benefició a 160 mujeres de Arica, Putre, Iquique y Quilpué, promoviendo su participación y liderazgo en organizaciones

Leer más...

MUJERES RURALES DE ARICA Y PARINACOTA FORTALECEN SU LIDERAZGO

Veinticinco personas provenientes de comunidades rurales de Arica y Parinacota participaron en la Escuela de Lideresas para Mujeres Rurales Jóvenes, un espacio diseñado para entregar herramientas de liderazgo, comunicación efectiva y toma de decisiones, buscando empoderarlas como agentes de cambio en sus territorios. Las asistentes, provenientes de localidades como los valles de Azapa, Lluta y

Leer más...

PROYECTO YO SI: MOVILIZADOR DE REDES PARA FORMAR ANILLOS DE CUIDADO Y PROTECCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Con el desafío de trabajar para transformar vidas a través del acompañamiento, sensibilización y la formación de los sistemas de cuidado de niños niñas y adolescentes (NNA), el proyecto YO SI, parte de la certeza de que la calidad de los entornos marca definitivamente el punto de inflexión en el rumbo del desarrollo del ser

Leer más...

EXPOSICIONES CULTURALES GRATUITAS EN ARICA PARA EL MES DE NOVIEMBRE

Exposiciones simultáneas, gratuitas y abiertas a todo público, estarán disponibles en distintos espacios de la ciudad durante noviembre. Las muestras, tituladas “Re-imaginar la Escuela”, “Hilos sobre Rieles” y «Arica, una Mirada a Pedacitos», abordan temas de historia, arquitectura, procesos de formación y patrimonio cultural en el contexto educativo, ferroviario y formativo en Chile. Exposición “Re-imaginar

Leer más...

DENUNCIAS DE LOBBY CORPORATIVO Y ÓRGANO SUBSIDIARIO PERMANENTE: ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS COP?

Durante la década de 1990 se acordaron importantes esfuerzos internacionales, en una línea de alerta y observación del cambio climático. La reducción de emisiones de carbono a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; la gestión sostenible y resiliencia contra la sequía con la Convención de las Naciones Unidas

Leer más...