Desde junio del 2020, el Colegio de Periodista de Chile ha gestionado permisos colectivos para que no solo los periodistas colegiados que ejercen el periodismo libre puedan desplazarse en las restricciones de las medidas gubernamentales en pandemia, sino que también ha incluido a comunicadores, audiovisualistas, radialistas y periodistas freelance no colegiados, con el fin de
Categoría: Noticias
EN #PUTRE DENUNCIAN #AGUASCONTAMINADAS PARA EL CONSUMO Y RIEGO
Habitantes de Putre, Región Arica y Parinacota, Chile, denuncia aguas contaminadas para el consumo y riego. Según comuneros hace meses, en pleno periodo de pandemia, el agua sale de color amarillo intenso, con mal olor y sabor, donde hubo días con un fuerte olor a cloro, e incluso la comunidad dice que hay personas con
¡Un gran triunfo contra el extractivismo en Arica y Parinacota!: Comunidades indígenas aymaras detienen exploración minera en el Mallku sagrado Marquez
Por Leyla Noriega Z.* El poder del Marquez se sintió. Este lunes 21 de septiembre las y los dirigentes de las comunidades indígenas aymaras de Timar y Cobija e integrantes de la comunidad de Ticnámar, recibieron una gran noticia con la llegada del equinoccio de primavera: la Tercera Sala de la Corte Suprema (rol2608-2020), de
[EDITORIAL #RadioAyni] INÉDITO
A pesar de dos decenios ONU para los pueblos originarios, y el debate público sobre la aplicación del Convenio 169 de la OIT tanto en el caso del Machi Celestino Córdova, como la exigencia de las consultas previas de acuerdo a los estándares internacionales y no telemáticas como pretenden intencionar en época de pandemia; este
🎥 [VIDEO ENTREVISTA 2] 🗣VOCES EN #RADIOAYNI #Migración y #Covid_19 en el norte de #Chile
En nuestra entrevista «VOCES» [2], conversamos con Nanette Liberona Concha, académica del Instituto de Estudios Internacionales INTE, UNAP, e integrante de la Asamblea Abierta de Migrantes y Promigrantes de Tarapacá, AMPRO, sobre la situación de las y los migrantes y pandemia en el norte de Chile. Analizamos: los cierres fronterizos, solidaridad y redes de apoyo,
[DECLARACIÓN PÚBLICA] BELÉN DICE NO A LA MINERÍA EN APOYO AL PUEBLO NACIÓN MAPUCHE
En Arica, 2 de agosto 2020 Como movimiento Belén Dice NO a la Minería, conformado por beleneñas y beleneños de los pueblos aymara y quechua, Región Arica y Parinacota, que defenderemos nuestro pueblo de la depredación y contaminación minera, arremetida extractivista amparada por el Estado de Chile que desconoce nuestras formas tradicionales de relación
🎥 [VIDEO] 🗣VOCES EN #RADIOAYNI #Mineria y #Covid_19: #Calama zona de sacrificio
En nuestra entrevista «VOCES«, conversamos con Andrea Vásquez, de la Coordinadora Defensa Río Loa, sobre la situación de Calama en la pandemia y la lucha que han realizado para que se establezca un Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica por MP10, donde lideraron la presentación de 12 mil observaciones realizadas por la comunidad en el
PREOCUPACIÓN EN TIMAR ANTE MASIVO CONTAGIO DE COVID 19
Foto: Timar, gentileza Andy Manzanares. Tras la confirmación de 13 casos de SARS-CoV-2 en la comuna de Camarones por parte de la autoridad sanitaria, la comunidad de Timar manifestó su preocupación y solicitan descontaminar las calles y sectores de la localidad ubicada a 90 kilómetros al sureste de Arica. José Moruna Canavire, presidente
INTI RAYMI – MACHAQ MARA – MARA T’AQA
__ #WeTripantu #MachaqMara #IntiRaymi #pueblosindígenas #SolsticioDeInvierno
AYNI en Spotify
🎧 Te queremos invitar a escucharnos y seguirnos por Spotify en: https://open.spotify.com/show/6NqC2CnYcvCFsjAlxn4Y43 O búscanos como: Programa de radio Ayni HACEMOS RADIO 📻 , HACEMOS AYNI 👏🏾 #Arica
En Arica realizan Asamblea Comunal Constituyente
Desde las 9.30 horas de este domingo 19 de enero 2020, diferentes organizaciones convocan a la Asamblea Comunal Constituyente en Arica, con el fin de levantar una propuesta constitucional desde la comunidad de forma autónoma y autoconvocada. La jornada que se extiende hasta las 17.30 horas, se realiza en la CORFAL ubicada en avenida Alejandro
Justicia acoge recurso de protección contra exploración minera en Cerro Marqués
La Corte de Apelaciones de Arica declaró admisible el recurso de protección que interpusieron las comunidades de Ticnamar, Tímar y Cobija contra la empresa minera Plata Carina SPA que realiza prospecciones en el mallku, cerro protector, Marqués, ubicado en el Área de Desarrollo Indígena, ADI Alto Andino, Región Arica y Parinacota. El recurso (rol n°