En el marco del octavo aniversario de la creación de la Region de Arica y Parinacota y de los 523 años de resistencia de los pueblos originarios en América. Bajo el lema “La Otra Arica: Autonomía territorial y Multiculturalidad”, diferentes organizaciones sociales de Arica, invitan a la ciudadanía a sumarse a las actividades del 6
Categoría: Noticias
Organizaciones ambientalistas del norte grande se reúnen en Antofagasta
Del 14 al 16 de agosto ambientalistas de la XV a II regiones analizar las problemática ambientales que afectan a la zona. La Coordinadora de Conflictos Socioambientales del Norte Grande realiza del 14 al 16 de agosto el tercer encuentro para visibilizar y aunar redes ciudadanas frente a las problemáticas ambientales que afectan el buen
Regalo para AYNI
En AYNI hemos recibido un hermoso regalo desde turadio.cl: una nueva imagen para AYNI, ¡¡¡muchas gracias!!! nuestra nueva imagen: nuestro logo con contactos:
REPORTE ZONA NORTE CHILE PROCESO CONSULTA PREVIA
REPORTE ZONA NORTE PROCESO CONSULTA PREVIA (INFORMACIÓN DESDE LOS TERRITORIOS QUE PUDE RECABAR) ARICA: RECHAZO PROCESO CONSULTA PREVIA , EXIGE DEROGACION DS 66 Y 40 CODPA: PARTICIPARON EN LA JORNADA PROPUESTA POR EL GOBIERNO, SOLICITARON MAS INFORMACIÓN PARA TOMAR ALGUNA DECISIÓN FUTURA. IQUIQUE: RECHAZO PROCESO CONSULTA PREVIA , EXIGE DEROGACION DS 66 Y 40 POZO
Rodrigo Mundaca condenado por defender el agua en Chile
La justicia chilena condenó a Rodrigo Mundaca de Modatima, provincia de Petorca, a 541 días de cárcel por denunciar usurpación del agua contra Edmundo Perez-Yoma, ex-ministro de Michelle Bachelet. Una vez conocida la sentencia en el tribunal de La Ligua, Modatima, Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del
22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA: INVITACIÓN EXHIBICIÓN DOCUMENTAL «LAS CRUCES DE QUILLAGUA» Y CONVERSATORIO
En el marco del Día Mundial del Agua 22 de marzo, les invito a la exhibición del documental «Las Cruces de Quillagua» y a un conversatorio en torno a la situación de las aguas indígenas en nuestros territorios. Hagamos ayni, así que les solicito que inviten a aymaras y quechuas organizados o no que les
“AYNI” en «AguAnte la Vida»
Gracias a una invitación de la Radio de los Pueblos, «AYNI» junto a radialistas y comunicadores participamos en la transmisión del Encuentro AguAnte la Vida.Durante el 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, nos sumamos al esfuerzo colectivo de Radio de los Pueblos que entrevistó a diversas comunidades, integrantes de diversos colectivos y organizaciones que
Arica movilizada: 30 de septiembre paro regional
La ciudadanía de la Puerta Norte de Chile sigue movilizada y este 30 de septiembre nuevamente se toma las calles en contra de la termoeléctrica Cerro Chuño, Proyecto Minero «Los Pumas» y las semilleras transgénicas en los valles. Arica se prepara para una nueva jornada de movilización ciudadana este 30 de septiembre desde las 11.00
Pueblos de Chile y Perú afectados por conflictos socioambientales fortalecen frente común contra la minería
Mientras los gobiernos de Perú y Chile concentran sus esfuerzos en sus divergencias ante el juicio en La Haya, los pueblos bifronterizos se unen para enfrentar los conflictos socioambientales provocados principalmente por la minería. Con la presencia de indígenas y ambientalistas tanto del sur del Perú como del extremo norte de Chile, se realiza del
¿Ecocidio en Arica y Parinacota? Ambientalistas y aymaras organizan foro informativo ciudadano
Bajo el lema «a defender la vida el agua y la tierra», se invita a comunidad a analizar junto a especialistas el impacto de los proyectos mineros y de infraestructura en la región. La escalada de acciones ciudadanas cuestionando el modelo de desarrollo impulsado por el Estado en la zona no para. Es así como
ARICA: POLÉMICA APROBACION DE PROYECTO MINERO LOS PUMAS RESULTÓ CON 35 DETENIDOS
35 personas fueron detenidas por manifestarse en contra de la aprobación del proyecto minero Los Pumas, ubicado en la comuna de Putre, Región de Arica y Parinacota. Desde muy temprano en Arica, organizaciones aymaras, ciudadanas y ambientalistas se autoconvocaron en el frontis de la Intendencia regional con la finalidad de manifestar su rechazo al proyecto
«AYNI» en Foro Ciudadano
Foro Ciudadano nos convidó a contar nuestra experiencia. Agradecemos a Vicky y Fabiola por la invitación. Acá la nota y audio de AYNI en Foro Ciudadano: Radio Ayni: trabajo en reciprocidad En Chile existen más de 300 radios comunitarias. Algunas con una extensa cobertura, convocando a jóvenes, mujeres, hombres de sus territorios y localidades. Su