BELÉN: PUEBLOS DICEN NO A LA MINERIA CON ROGATIVA EN SECTOR INTERVENIDO POR EMPRESA RIO TINTO

A pesar del resguardo de Carabineros y un camión detenido que impidió acceder con vehículos, un grupo de comuneros de los pueblos originarios de la Región de Arica y Parinacota y activistas socioambientales, llegaron caminando hasta las alturas de Millune, Belén, comuna de Putre, para manifestar su rechazo al proyecto minero Trinidad de la empresa

Leer más...

Comunidad de Belén denuncia daños patrimoniales provocados por trabajos de exploración minera

Intervenciones en sitios arqueológicos, camino tropero y afectación a la flora y fauna, son algunos de los daños producidos por la minera transnacional Río Tinto en la construcción del camino para el proyecto minero “Trinidad” en el sector de Millune, Belén, comuna de Putre, Región de Arica y Parinacota.Así lo denuncia la comunidad de belén,

Leer más...

Comunidad Indígena Territorial de Belén rechaza exploraciones mineras en territorio ancestral

Su más rotundo rechazo manifestó la Comunidad Indígena territorial de Belén, comuna de Putre, Región Arica y Parinacota, Chile, frente la realización de exploraciones mineras en el sector de Millune y su entorno, por parte de la transnacional Río Tinto, empresa de capitales anglo australianos. Situación que alertó a la organización territorial que en asamblea

Leer más...

Taller de radio indígena en Arica emite primer ciclo de programas bilingües

“Qhantatina Arunakasa”, “Voces del Amanecer”, en español, es el nombre del programa radial que realizó el Taller de radio indígena, iniciativa que finalizó su segundo año formativo orientado a personas de pueblos originarios radicados en Arica. “Qhantatina Arunakasa”, es un ciclo de cuatro programas radiales con secciones bilingües (español-aymara) de una hora, con entrevistas, música,

Leer más...

Arica: Con pasacalle y velatón Socoroma demanda al gobierno que revoque entrega de 9 mil hectáreas al Ejército

Desde la precordillera de Arica y Parinacota llegaron al centro de Arica las hijas e hijos de Socoroma para demandar al gobierno que revoque el Decreto Exento № 215 del Ministerio de Bienes Nacionales, que destina un “inmueble fiscal” de casi 9 mil hectáreas ubicadas en el territorio ancestral indígena para la “instrucción y entrenamiento

Leer más...

Comunidad de Socoroma protestó pacíficamente en demanda de la revocación de la entrega de 9 mil hectáreas al Ejército

Con el fin de visibilizar su demanda al gobierno de Chile para que revoque el Decreto Exento № 215 del Ministerio de Bienes Nacionales, que destina un “inmueble fiscal” de casi 9 mil hectáreas ubicadas en el territorio ancestral para la “instrucción y entrenamiento de la VI División del Ejército”, la comunidad de Socoroma se

Leer más...