CON FIESTA GASTRONÓMICA Y CULTURAL “LA RUTA DE LA PALOMETA” ARICA CELEBRAN A LA PESCA ARTESANAL REGIONAL

El jueves 29 de febrero, entre las 09.00 y las 14.00 horas, se realiza en la caleta de pescadores y pescadoras artesanales de Arica, la quinta versión de “La Ruta de la Palometa”, una fiesta gastronómica y cultural que promueve la importancia de la pesca artesanal y busca fomentar el consumo de este alimento marino de alto valor nutricional en diferentes preparaciones.

La entrada es gratuita y la convocatoria es abierta a toda la comunidad. La actividad es organizada por el Sindicato de Pescadores Artesanales junto a organizaciones locales, la colaboración de diversas instituciones públicas regionales y el financiamiento del programa “Apoyo a las Fiestas Costumbristas de la Pesca Artesanal” de INDESPA -Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala-.

El presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Arica, José Peñaloza, expresó que “estamos invitando a toda la comunidad y turistas que estén de paso en la región a conocer la riqueza de nuestro mar y la importante labor que desarrolla la pesca artesanal en nuestra región. En especial queremos invitar a la degustación de la palometa, un pescado migratorio que llega en la temporada de octubre a febrero. Esta es una fiesta de la pesca artesanal, vengan a la caleta a conocer nuestro trabajo”.

El programa de la actividad contempla la apertura de la feria desde las 9:00 hrs. con la instalación de stands de las diversas organizaciones de pescadores y recolectores de la comuna, cada uno de los cuales ofrece una degustación de sus productos, paseos en lancha desde las 10:00 horas, y diversos cooking show, a partir de las 10:40 horas con la participación de diversos y destacados chef ariqueños y peruanos, entre ellos, Francisco Sepúlveda, quien conducirá el cooking show, Francisco Bravo, Aquiles Cano, Victor Urzua, Cristian Asmat y Miguel Vega.

Este tipo de fiestas reúnen lo mejor de los saberes, sabores y tradiciones de la pesca artesanal, y tienen como escenario a las caletas de pesca artesanal con recetas típicas del mar, degustaciones, música en vivo, todo lo cual resulta una buena alternativa para hacer turismo cultural y gastronómico en un mismo lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *