
Este fin de semana, el sábado 26 y domingo 27 de octubre, se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales en todo Chile. En la región de Arica y Parinacota, un total de 194.261 personas están habilitadas para votar en estos comicios, donde se elegirán gobernadores regionales, alcaldes, consejeros regionales y concejales.
En ese sentido, el Seremi de Gobierno, Nicolás González, explicó que “este año son 194 mil 261 las personas que deberán ejercer su derecho a voto obligatorio, para lo cual se han puesto a disposición 57 locales de votación y 516 mesas”.
“Es importante recordar que el voto es obligatorio y que este año son dos días de elecciones, por lo que como Gobierno nos hemos articulado a nivel institucional junto a Servel, Carabineros y las Fuerzas Armadas para dar respuesta a este desafío y asegurar el correcto funcionamiento del proceso en ambas jornadas”, expresó la autoridad.
Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera, recalcó que los electores solo deben votar uno de los dos días para la elección de las cuatro autoridades y que para hacer efectiva su votación “los documentos válidos son la cédula de identidad y/o el pasaporte con un año de vencimiento previo al día de la elección, que es para efectos legales el 27 de octubre. Es decir, si el documento venció el 27 de octubre del 2023 es válido para que pueda ejercer su derecho al sufragio. Pero ojo, son solo esos dos documentos los que sirven para votar, otros como la licencia de conducir o comprobantes de renovación no sirven”.
Para finalizar, Rivera aseguró que “como gobierno nos estamos desplegando en todos los locales de votación con el fin de llevar a cabo este proceso democrático con todas las herramientas. En este sentido, en cada local de votación estará presente expertos de identificación por si nace alguna duda respecto a esta materia o cambio de nombre, sexo registral, cambio de orden de apellido con el fin de que todas las personas puedan ejercer su derecho a sufragio”.