
Con una gran asistencia contó el lanzamiento regional de la Guía para la Cobertura Periodística con Enfoque de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, actividad organizada entre la Seremi de Gobierno de Arica y Parinacota y la sede regional de la Defensoría de la Niñez.
Pero sin duda los grandes protagonistas de la instancia fueron las niños, niñas y adolescentes que cumplen un importante rol cívico en nuestra región: nos referimos a los miembros del Gobierno Escolar de la Escuela Tucapel D-21 (Saymond Bazán, Presidente; Benjamín Valdés, Subsecretario Relaciones Exteriores; Maite Zamora, Asesora de Gobierno; y Yeiko Tapia, Ministro de Medio Ambiente), al representante del Consejo Consultivo de niñas, niños y adolescentes, Christopher Duncan; y a la Alcaldesa de la Niñez, Carla Flores, quienes junto a autoridades, periodistas y funcionarias y funcionarios de distintos servicios públicos, dieron vida a esta actividad que tuvo como fin socializar los principales puntos de esta herramienta para el trabajo del área de las comunicaciones.

La voz de los protagonistas
Christopher Duncan, de 15 años, es parte del Concejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de Arica y Parinacota. El estudiante del colegio San Marcos de Arica, valoró la confección de esta guía, señalando que “son necesarias estas herramientas para que los medios de comunicación sepan tratar a los niños, niñas y adolescentes, y que los puedan incluir en distintos temas”.
Por su parte, Carla Flores (13), Alcaldesa de la Niñez de la ciudad de Arica, y estudiante del Liceo Agrícola José Abelardo Núñez Murúa del Valle de Azapa, agregó que “me parece súper bueno que se hagan este tipo de trabajos porque muchas veces los medios de comunicación se acercan de manera muy invasiva y eso genera ciertos problemas con nosotros, los entrevistados, y todos esos temas se abordan en la guía, así que estoy muy contenta con que se esté trabajando en esto”.
La Guía para la Cobertura Periodística con Enfoque de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes es una herramienta para promover coberturas periodísticas que respeten los derechos de la niñez y adolescencia, y se divide en 6 capítulos, entregando consejos y lineamientos que permitan un resguardo de la vida, integridad física, emocional, psíquica, honra y privacidad de todo niño, niña y adolescente, además de su participación efectiva en distintas temáticas de su interés.