Con cápsulas radiales creadas por mujeres que relatan diferentes situaciones y reflexiones para erradicar las violencias hacia las mujeres y discursos de odio, Radio AYNI lanzó campaña radial “Nuestras Voces Florecen en Pandemia”, con el apoyo de Fondo Alquimia.

La iniciativa desarrollada durante el 2022, buscó principalmente incidir y visibilizar el autocuidado de las mujeres en su diversidad sociocultural, frente a las violencias y discursos de odio, a través de una campaña radial elaborada por las propias participantes.

Para ello, se trabajó en identificar, reconocer y manejar los factores de riesgo y de protección de estrés a partir de la violencia (sufrida o presenciada) desde una perspectiva personal a fin de concretar un proceso de bienestar que contribuya a sus vidas y activismos.

Rostros de las mujeres que se sumaron a «Nuestras Voces Florecen en Pandemia» en el cierre y lanzamiento de campaña radial.

Autocuidado y radio

El proyecto consideró tres etapas: talleres de autocuidado, que incluyó sesiones de autodiagnóstico del estrés, técnicas de relajación, imaginería, prevención de las violencias y uso de kit de autocuidado con producto naturales y tradicionales; sesiones de producción radiofónica con la entrega de herramientas comunicacionales, grabaciones y ediciones de las cápsulas.  Y finalizó con la difusión de la campaña radial en diferentes soportes comunicacionales, como radios, medios digitales comunitarios y redes sociales de internet.

La campaña radial está compuesta por nueve cápsulas y son:

Capsula 1: “La Olla Solidaria”, narra la historia de una mujer que, al calor de la cocina común, inesperadamente revela un secreto que marca su vida, pero a pesar de ello, rehace su presente y futuro. Relato y voz: Ana Cortés Castillo.

Capsula 2: “Crónica Roja”, narra la historia de violencia intrafamiliar en el riesgo inminente del fatal desenlace. Relato y voz de Margarita Figueroa Zavala.

Cápsula 3: “No es no”, es un audio llama a las mujeres jóvenes a empoderarse y tomar sus propias decisiones. Relato y voz de Lissette Vásquez Condori.

Capsula 4: “Pandemia”, es una reflexión sobre los buenos y malos momentos durante este período que hemos convivido con el covid 19. Es una narración que nos invita a rescatar los aprendizajes durante este tiempo. Relato y voz de Elizabeth Lopez Alanoca.

Capsula 5: “Libertad”, es un audio que nos invita a reflexionar sobre el proceso de sanación de las heridas producto de las violencias, liberarse de ese pasado y recomenzar una nueva vida con paz y mirando al futuro. Relato y voz de Margarita Figueroa Zavala.

Cápsula 6: “Sexualidad”, a través de la historia adolescente de María Jesús, el audio destaca la importancia del acceso oportuno a información de los derechos sexuales y reproductivos para la autonomía del cuerpo de las mujeres. Relato y voz de Lissette Vásquez Condori.

Capsula 7: “No calles”, narra un traumático abuso de una joven, que en su vida adulta se reencuentra con sus victimarios, haciendo un llamado a denunciar la violencia. Relato y voz de Eliana Ortega Paz.

Cápsula 8: “El olvido”, es un relato del Alzheimer en tiempos postpandémicos y del rol de cuidado que las mujeres asumimos. Relato y voz: Leyla Noriega Zegarra.

Cápsula 9: “Sororidad”, es una reflexión que nos invita a ser libres y felices en la colectividad, en la unidad de las mujeres. Relato y voz: Alejandra Álvarez Andaur.

VIDEO CON CÁPSULAS «NUESTRAS VOCES FLORECEN EN PANDEMIA»

AUDIOS PARA ESCUCHAR, COMPARTIR Y DESCARGAR:

Campaña

Junto con la difusión de los audios en radioayni.cl, también se difunde en el programa de radio AYNI, cada sábado de 9 a 10 hrs., en Radio Andina de Arica, 100.1 fm; de lunes a viernes durante el día en las radios Primavera de Arica, 93.5 fm y Pintatani de Codpa, 107.1 fm. Y en radios comunitarias, populares y de pueblos originarios que se adhieran a la campaña.

Además, se distribuye afiches y volantes y a través de las redes sociales de radio AYNI.

La campaña tendrá una duración de tres meses.

Materiales de difusión de la campaña y manual de talleres y kit de autocuidado.

VIDEO LANZAMIENTO DE CAMPAÑA