[RADIOAYNI #354] A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA NIÑAS DE ARICA CONVERSAN DE IDENTIDAD Y TERRITORIO

La trifrontera, migración, la exacerbación de la xenofobia y el racismo que vive la región, fueron los impulsores para que las monitoras de los Talleres creativos “Aprendamos con fotografías: Explorando mi territorio e identidad”, Loreto Saladriga Naranjo y Karem Pereira Acuña, enseñaran a niñas y niñes de la Escuela República de Francia a reflexionar sobre las temáticas de Identidad y Territorio a través de este arte.

Los talleres que partieron en julio del 2024, consistieron en sesiones de técnicas fotográficas digitales y análogas, abordando el funcionamiento y revelado en una cámara análoga, cómo fotografiar, y explorar el uso de técnicas gráficas como la cianotipia, el grabado y el fotozine.

En AYNI conversamos con: Loreto Saladriga, una de las encargada del proyecto y tallerista que nos contó sobre esta iniciativa financiada por el FONDART; Constanza Lee y Tiare, ambas del cuarto año A, participantes de los talleres quienes nos contaron sus experiencias; y Carlos Pizarro Salas, director de la escuela pública República de Francia de Arica.

Denuncia ciudadana

En otro ámbito, recibimos la preocupación de personas que viven en precordillera por la suspensión de la micro subvencionada que desde hace meses dejó de recorrer el tramo Ticnámar-Putre, y que abarcaba los pueblos de: Ticnámar, Saxamar, Lupica, Belén, Chapiquiña, Murmuntani y Zapahuira.

Además compartimos el Boletín Informativo AYNI con las principales informaciones regionales de la semana, todo amenizado con música del territorio.

Escucha y comparte el episodio 354:

Descarga y difunde AYNI en tu medio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *