[RADIOAYNI #364] K’ATAÑA: PARTERAS, WAWAS Y MAÍZ

Imagen de registro audiovisual K’ataña

«Ser partera es saber tocar lo que crece bajo la tierra, en la relación viva de la parteria, tierra y las wawas que las mujeres aymara traspasan de generación en generación, caminando», es lo que expresan desde K’ataña, el último registro audiovisual de las Parteras y Cultoras Tradicionales de Tarapacá, Wawa Usuyiri.

El 31 de enero en el museo regional de Tarapacá fue el lanzamiento de k’ataña, pieza audiovisual que explora el vínculo entre la práctica tradicional del arreglo de la wawa y el maíz. Caminan junto a tres abuelas parteras -Reyna Cáceres del pueblo de Coscaya, Teodora Calle del pueblo de Nama y Ana Vilca del pueblo de Sibaya-, para recordar la naturaleza del don que habita en sus manos; las mismas que siembran y tocan a la Tierra antes de tocar los vientres de las mujeres.

Conversamos con Macarena Carrión Flores , investigadora del proyecto «K’ataña, Partera, Wawa y Maíz» que nos cuenta sobre la importancia de la partería y su vinculo con la tierra y comunidades.

También conversamos con Karen Ardiles, coordinadora de género y feminismos de OLCA quien fue la principal moderadora del taller «Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales en Arica y Parinacota», actividad realizada por Radio AYNI y el Observatorio Latinoamericano de Conflicto Socioambientales, OLCA, con la colaboración de Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH Arica y Parinacota, donde se recogió experiencias y sentires de las mujeres de la zona en la defensa del territorio frente a los extractivismos.

Además escuchamos el podcast «Vejez tras las rejas adultas mayores condenadas por Ley de drogas» de Sociedad Crónica y el Boletín Informativo AYNI con las principales informaciones regionales de la semana, todo amenizado con música del territorio

Escucha y comparte el episodio 364:

Descarga y difunde AYNI en tu medio:

REVISA K’ATAÑA, PARTERA, WAWA Y MAÍZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *