RED DE ESPACIOS CULTURALES DE LA REGIÓN DESTACA AVANCES EN GESTIÓN CULTURAL 2024

Fuente: Corporación Red Espacios Culturales

En un evento realizado en el Espacio Cultural Arganda, la Corporación Red de Espacios Culturales de Arica y Parinacota presentó su cuenta pública 2024, destacando importantes logros en el ámbito artístico, cultural y patrimonial de la región, la actividad fue posible gracias al apoyo del Fondart Regional 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Durante la ceremonia, a la que asistieron representantes del Ministerio, como Raúl Calderón y Gustavo del Canto, junto al Consejero Regional de la Cultura y las Artes, Eduardo Ossandón, se puso en valor el impacto positivo de la corporación en la comunidad.

Luisa Araya Zamorano, vicepresidenta de la corporación, expuso los avances alcanzados, incluyendo iniciativas de gestión cultural, fomento artístico, preservación del patrimonio y fortalecimiento comunitario. En la ocasión, se presentó además el nuevo Catálogo de Servicios Culturales, disponible en formato digital e impreso. Este documento reúne información sobre cada espacio cultural, sus actividades y servicios, promoviendo la sostenibilidad económica de estos lugares en colaboración con la comunidad.

Entre los logros destacados, se mencionaron dos proyectos financiados por el Ministerio de las Culturas. El primero, “Red Cultura”, facilitó actividades de cocreación con comunidades locales. El segundo, “Difunde – Red de difusión de espacios culturales y artistas de la región de Arica y Parinacota”, permitió conformar un equipo especializado en diseño, comunicaciones y producción audiovisual, mejorando la visibilidad de la red y sus actividades.

La corporación reúne espacios culturales clave como el Espacio Cultural Arganda, Casa Cultural Yanulaque, Galería San Marcos, Museo del Mar, Galpón Jiwasanaka Circo, Centro MB2, La Casa del Tumbe y Arica Urbano. Estos centros, mediante su trabajo conjunto, buscan consolidar la oferta cultural y artística de la región.

El Catálogo de Servicios Culturales está disponible para consulta a través del enlace aquí o mediante el código QR proporcionado durante la presentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *