
La circulación que tendrá lugar en Tal Tal, Mejillones y Arica, exhibirá seis obras en formato de Teatro de Animación Lambe Lambe durante junio y julio, para ello la organización que lidera el recorrido ha lanzado una serie de cápsulas audiovisuales que tienen como objetivo difundir la itinerancia y a su vez visibilizar el quehacer y trayectoria de las y los lambistas de la Red.
Un derrotero Nortino con marionetas contará con diversas funciones que se realizarán los días viernes 28 de junio de 16:00 a 18:00 horas en Centro Cultural de Tal Tal en calle Juan Martínez 215, sábado 29 de junio funciones de 10:30 a 13:00/ 17:20 a 20:00 horas en el Teatro Municipal Gamelin Guerra, Mejillones. Taller de lambe lambe por lambista Red Lambe Norte Manuel Madariaga de 15:00 – 17:00 horas en el Teatro Municipal Gamelin Guerra, viernes 5 de julio de 13:00 a 14:30 horas en el lanzamiento del Festival Internacional de Teatro Comunitario “Carnavalón Teatral de Arica” en Casa Bolognesi, en calle Yungay 304 y finalmente el día sábado 6 de julio de 16:00 a 20:00 horas en el Galpón Jiwasanaka Circo, Arica en calle Papudo 221.
En este camino, el conjunto de artistas que componen la Red Lambe Norte han lanzado una serie de cápsulas audiovisuales que posibilitan al público conocer en profundidad el contenido de las obras, el proceso creativo, desafíos y proyecciones de cada lambista que da vida a esta gira.


Cápsulas
Las cápsulas se encuentran disponibles para ser visionadas en el canal de Youtube de la Red y reúne las distintas impresiones de cada creador y creadora rumbo a lo que será Un derrotero Nortino con marionetas.
“La idea es que las personas se sintieran dentro de la obra de van gogh”. Gloria Carmona, autora de Arles, el sueño de Van Gogh.
“Un observatorio donde ocurre toda la magia, inspirado en la geografía del Valle del Elqui”. Vania Erazo, autora de la obra La nube emocional.
“El desafío de salir de la zona de confort en una historia emotiva”. Graciela Pizarro autora de la obra El perro de todos.
“Un momento, un instante de la cultura chinchorro en la costa nortina de Chile”. Andrés Ubilla, autor de la obra Chinchorro.
“Me enamoré de este mundo de muñecos”. Manuel Madariaga, autor de la obra El Sueño.
“Una obra donde se conectan varios niveles de conocimiento sobre el territorio”. Rodrigo Durán, autor de la obra El espíritu del Copao.
Para mayor información se invita a visitar las redes sociales del proyecto https://www.instagram.com/redlambenorte/. Y el sitio Mercado Cultura con el catalogo total de esta organización escénica – https://mercadocul.cultura.gob.cl/agente-cultural/red-lambe-norte/
Todas las actividades son gratuitas.
Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fondo de las Artes Escénicas, Circulación Nacional de montajes escénicos, Única – Grupal, Convocatoria 2024.