Con el mes por la herencia africana en Chile “AFROARICA 2022”, las organizaciones del Pueblo Tribal Afrochileno, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Arica y Parinacota, la Subdirección de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de la región de Arica y Parinacota, la
Etiqueta: afro
CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DE REFLEXIÓN CONMEMORAN EL MES DE LA HERENCIA AFRICANA
· Las actividades buscan fortalecer la demanda para que se instituya el 03 de diciembre como Día Nacional del Pueblo Tribal Afrodescendiente, y se enmarcan en el Decenio Internacional para los Afrodescendientes, promulgado por las Naciones Unidas para el periodo 2015-2024. El pasado 03 de noviembre las organizaciones del Pueblo Tribal Afrochileno, en conjunto con la
[RADIOAYNI 261] INCIDENCIA, RESCATE Y CULTURA DESDE LAS MAITAS, AZAPA
En el “tema de la semana”: en tiempos del solsticio de invierno, conocemos a la fundación y primer centro cultural rural gratuito del valle de Azapa, nos referimos a La Paskana, ubicado en el km 11 de Las Maitas, valle de Azapa, Arica y Parinacota. Escuchamos “Mara T’aqa” del microprograma Jiwasan Arunakasa, Voces Andinas, del
PUEBLOS ORIGINARIOS Y TRIBAL AFRO SELLAN PLAN DE REVITALIZACIÓN CULTURAL 2021 – 2022
Con la firma de representantes del Pueblo Aymara, sector altiplano, Pueblo Quechua y Pueblo Tribal Afrodescendiente, se cerró Acuerdo del Plan Regional de Revitalización Cultural Indígena y Afrodescendiente ciclo 2021 – 2022, en Arica y Parinacota. El Plan Regional de Revitalización Cultural, contempla las acciones de fortalecimiento y difusión a realizarse durante el bienio 2021
DÍA DEL Y LA AFRODESCENDIENTE EN CHILE: PUEBLO AFRO IMPULSA AGENDA PARA LA INCIDENCIA Y VISIBILIZACIÓN
Para incidir y visibilizar la situación del pueblo afro, la Mesa del Pueblo Tribal impulsó diferentes acciones en torno al 3 de diciembre Día del y la Afrodescendiente en Chile. Entre las actividades, destacó el Acto de Visibilización del Pueblo Tribal Afrodescendiente, ocasión donde la dirigencia afro expuso los alcances de la Ley 21.151, que
PUEBLO AFRODESCENDIENTE CHILENO EJECUTA PLAN DE REVITALIZACIÓN
El pueblo afrochileno ha llevado muchas luchas adelante en más de 20 años de trabajo. La del reconocimiento fue ganada con la Ley 21.151, que otorga reconocimiento legal al pueblo tribal afrodescendiente chileno desde el 16 de abril del 2019. Como otra de las acciones reivindicativas el 3 de diciembre se conmemora el Día del
[RADIOAYNI 229]: CONOCE EL ESPACIO CULTURAL AFRO: “CASA DEL TUMBE” EN ARICA Y LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA
Con danza y tambores el 30 de julio se realizó la inauguración oficial del Espacio Cultural Afroariqueño “Casa del Tumbe” en Arica, de la comparsa Tumba Carnaval. Para conocer cómo surge esta hermosa iniciativa, conversamos en el episodio 229, con Ana María Nieto, artesana afrodescendiente, e integrante de la directiva de Tumba Carnaval y Paula Humire
INVITAN A CONVERSATORIO PANDEMIA Y PUEBLOS INDÍGENAS EN LATINOAMÉRICA: EXPERIENCIAS DESDE CHILE
En el marco del estudio: «COVID-19 y Pueblos indígenas y Afrodescendiente en Chile: Determinantes sociales y factores culturales para políticas públicas pertinentes«, sus organizadores invitan al conversatorio «Seminario Pandemia y Pueblos Indígenas en Latinoamérica: experiencias desde Chile». Cabe mencionar que el objetivo general de la investigación consiste en comprender los determinantes sociales y factores culturales
[RADIOAYNI 227]: EL CAMINO DE PERÚ, «LIBRE»
Después de más de un mes, Pedro Castillo Terrones fue proclamado Presidente electo de Perú. Luego de impugnaciones, marchas y acampes de los seguidores de Castillo, asume como el mandatario del bicentenario peruano. De acuerdo con el recuento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Pedro Castillo obtuvo el 50.125% de los votos, mientras que
ESCUELA ALUNA TAMBÓ: LA INCIDENCIA SE TOCA Y SE BAILA CON BOMBO Y FALDÓN
Aluna Tambó ya está en la quinta semana de la “Escuela de Formación Aluna Tambó. La incidencia se toca y se baila con bombo y faldón”, espacio que se enmarca dentro del concurso Fondart Regional 2021 adjudicado por la agrupación dentro de la línea de “Salvaguardia Cultural del Pueblo Tribal Afrodescendiente de Arica y Parinacota”.