Una invitación a los representantes de comunidades y pueblos indígenas a participar de la Consulta sobre diversas materias, que serán reguladas en los futuros reglamentos sobre Áreas Protegidas y Sitios Prioritarios y que fueron establecidos en la denominada “Ley para la Naturaleza”, extendió la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. “Queremos recoger la voz, las
Etiqueta: medio ambiente
DENUNCIAS DE LOBBY CORPORATIVO Y ÓRGANO SUBSIDIARIO PERMANENTE: ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS COP?
Durante la década de 1990 se acordaron importantes esfuerzos internacionales, en una línea de alerta y observación del cambio climático. La reducción de emisiones de carbono a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; la gestión sostenible y resiliencia contra la sequía con la Convención de las Naciones Unidas
[OPINIÓN] MERCADOS DE CARBONO: ENTRE LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES Y LA PARADOJA DEL MERCADO
Los mercados de carbono son algo medianamente nuevo, pero en franco ascenso, lo cual está atrayendo cada vez más la atención de las empresas y el aparataje económico del país, mostrándose como la gran solución a variados problemas de contaminación por emisiones, pero ¿será una solución real? El Protocolo de Kioto de la Convención Marco
A CINCO AÑOS DEL ESTALLIDO SOCIAL: ORGANIZACIONES SOCIALES EXPONEN SUS LUCHAS Y PROPUESTAS POR JUSTICIA SOCIAL EN EL MAT
Las organizaciones sociales que exponen en la muestra “Tramas de Persistencias: ficcionalización política y realidades fragmentadas en la contemporaneidad”, coordinada por el curador Samuel Toro Contreras, agradecen al Museo de Arte Contemporáneo, MAC, por el espacio y la oportunidad de exponer a la comunidad esta muestra colectiva que refleja sus historias, luchas y propuestas para
PRIMER TRIBUNAL AMBIENTAL REALIZA VISITA INSPECTIVA AL SALAR DE SURIRE POR DEMANDA EN CONTRA QUIBORAX
Durante los días 1 y 2 de octubre, el Primer Tribunal Ambiental realiza una inspección personal al Salar de Surire, ubicado en la comuna de Putre, Región de Arica y Parinacota. La diligencia fue decretada en el marco de la demanda por daño ambiental interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra
EDUARDO GUDYNAS, EXPERTO EN TRANSICIÓN ECOLÓGICA: “SI PLANTEAMOS ALTERNATIVAS TENEMOS UNA META DONDE IR”
Con el propósito de ampliar la comprensión y el enfoque crítico sobre los problemas socioambientales que afectan a Chile y otros países de la región, el investigador Eduardo Gudynas cumplió con una agenda de actividades, por invitación del Doctorado en Ciencias Sociales y el Centro de Estudios Urbanos y Territoriales (CEUT) de la Universidad Católica
SMA ORDENA MEDIDAS URGENTES Y TRANSITORIAS A SQM SALAR POR AFECTACIÓN DE FAUNA SILVESTRE EN PLANTA DE CARBONATO DE LITIO
La Superintendencia del Medio Ambiente, SMA, ordenó a la empresa SQM Salar S.A., aplicar Medidas Urgentes y Transitorias (MUT) en su proyecto de ampliación de la Planta de Carbonato de Litio, ubicado en el Salar del Carmen (comuna de Antofagasta), por afectación de fauna silvestre en el lugar. El proyecto consiste en una ampliación para
FUNDACIÓN MAMITAS DEL PLOMO DE ARICA DEMANDA AL ESTADO DE CHILE POR DAÑO AMBIENTAL
Una demanda por daño ambiental presentó la Fundación Mamitas del Plomo de Arica en contra del Fisco de Chile, acusándolo de inactividad e incumplimiento de sus obligaciones legales frente a la presencia de arsénico y otros metales pesados provenientes de acopios de plomo. La demanda, que fue admitida a trámite el 19 de agosto por
EL MELÓN EN ALERTA: ANGLOAMERICAN EVACUÓ AGUAS DESDE TRANQUE DE RELAVES HACIA ESTERO EL COBRE
El 6 de agosto de este año, la transnacional AngloAmerican emitió un comunicado informando que haría uso de su Sistema Evacuador de Crecidas del Tranque El Torito (TRET) -el cual opera a partir de la faena El Soldado, localidad de El Melón, comuna de Nogales-. En simple, la información de la empresa apuntaba a que
ASAMBLEA POR EL AGUA DEL GUASCO ALTO: SANCIÓN DE DGA A PROYECTO VALERIANO DE ATEX POR ROBO DE AGUAS EN LAS NACIENTES
El 23 de enero de este año (2024), los organismos evaluadores del Estado realizaron la inspección en terreno del proyecto El Encierro (Barrick y Antofagasta Minerals), en el contexto de su ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental. En dicha visita, la Dirección General de Aguas (DGA) se percató de extracciones de agua directas en el
[RADIOAYNI #342] ¿CUÁLES SON LAS IMPLICANCIAS DEL PROYECTO DE DESALINIZADORA EN ARICA?
El 9 de abril 2024, fue ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA, el proyecto «Proyecto Planta Desalinizadora de Agua de Mar para Agua Potable, Ciudad de Arica, Región de Arica y Parinacota” por Aguas del Altiplano S.A. De acuerdo a los antecedentes presentados por el proyecto al SEIA, el objetivo del proyecto
SMA ORDENA DETENCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO FOTOVOLTAICO TARUCA POR AFECTACIÓN A LA GOLONDRINA DE MAR NEGRA
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó, previa autorización del Primer Tribunal Ambiental, a la empresa Taruca Solar SpA, titular del proyecto “Proyecto Fotovoltaico Taruca” -calificado ambientalmente favorable a través de la RCA N°28/2021-, la adopción de Medidas Urgentes y Transitorias con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024. Lo anterior, luego de constatar