El Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica, invita a la transmisión radial «Especial Mara T’aqa” a realizarse el sábado 22 de junio 2024 a las 11.00 horas, en la Junta Vecinal n° 39 «JALLALLA», en Yerbas Buenas Sur con Linderos, Arica. Transmisión online a través del Taller de Radio de Lenguas Indígenas Arica
Etiqueta: pueblos originarios
DÍA DEL MEDIOAMBIENTE: FUNCIONARIO DE SQM AGREDE A AMBIENTALISTA EN SAN PEDRO DE ATACAMA Y MUERTE DE DEFENSOR WILLICHE
Una jornada agitada se vivió en San Pedro de Atacama este 5 de junio en las actividades realizadas por el Día mundial de Medio Ambiente. Un funcionario de SQM al ser cuestionado por una dirigenta atacameña reacciona violentamente contra la persona que tomaba registro audiovisual, siendo golpeado e insultado por el trabajador de la empresa.
ARTISTAS RAPA NUI EN ARICA TALLAN MOAI
Desde la Polinesia llegan a nuestra ciudad, Alberto Ika Araki y su sobrino Ignacio Ika Sánchez, artistas y cultores que se encargarán de tallar un Moai por la unión de los pueblos. Por todo el mes de junio estarán tallando in situ un Moai de casi 4 metros de altura. Esto irá acompañado de visitas
[RADIOAYNI 333] INFORME AMNISTÍA 2024 ALERTA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN LAS FRONTERAS DEL NORTE DE CHILE
El 25 de abril en Santiago de Chile, Amnistía Internacional presentó informe anual y llama al gobierno de Chile a retomar la senda. “El presidente Gabriel Boric heredó un legado muy sombrío del gobierno anterior en materia de derechos humanos; pero fue esperanzador saber que el nuevo gobierno traía un programa marcado por el respeto
COMUNIDADES ATACAMEÑAS IMPIDEN LA REALIZACIÓN DE CONSULTA INDÍGENA POR ACUERDO SQM-CODELCO EN EL SALAR DE ATACAMA
Cuatro de las cinco comunidades más cercanas a las operaciones de extracción de litio en el Salar de Atacama llegaron a la sede de la comunidad de Quitor, lugar donde estaba convocada la reunión inicial del contrato de 2031 a 2060 entre las empresas, para manifestar su desacuerdo con la forma en que ha sido
[BOLETÍN INFORMATIVO 12] CASO CONSCRIPTOS DE PUTRE: ¿JUSTICIA MILITAR O CIVIL?
En el resumen Informativo de Radio AYNI en la semana del 26 al 31 de mayo de 2024, destacamos: El Instituto Nacional de Derechos Humanos pidió a la Corte Suprema revertir la orden y permitir a la justicia ordinaria continuar la investigación del “Caso Conscriptos”. Infancia de Putre y Camarones tendrán atención gratuita de salud
FESTIVAL ARICA BARROCA 2024: UN VIAJE A LOS TESOROS CULTURALES DE LA REGIÓN
Desde hoy 29 de mayo al 1 de junio, el Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca ofrecerá a la comunidad ariqueña un programa de actividades culturales gratuitas destinadas a promover los tesoros presentes en la región de Arica y Parinacota. Diversos objetos que han sido utilizados por las comunidades que han habitado esta región,
CARIÑITOS DE ARICA Y PARINACOTA: CAMPAÑA AUDIOVISUAL QUE INVITA A CONOCER LA REGIÓN
Desde la amistad y colaboración con comunidades, personas y organizaciones enamoradas de Arica y Parinacota, Fundación Altiplano convoca a una campaña de comunicación compartida, Cariñitos de Arica y Parinacota, invitando a viajar y colaborar en la conservación de los tesoros naturales y culturales de los pueblos andinos. La campaña nace con Juanita Ringeling, actriz, activista
PROGRAMA DE RADIO ESPECIAL: MUJERES AYMARAS Y PATRIMONIOS
Radio AYNI invita escuchar nuestro programa de radio especial: «Mujeres Aymaras y Patrimonio», este sábado 25 de mayo de 09.00 a 10.00 horas, emisión preparada en el marco del Día de los Patrimonios, «por la memoria, reconocimiento y derechos de las mujeres Aymaras de Arica y Parinacota». Transmisión en vivo desde radio Andina de Arica
TRABAJO DESDE LA HERENCIA CULTURAL COLECTIVA EN CHALLUPEN
Una serie de actividades vinculadas a los nuevos brotes de la comunidad de Challupen, actual comuna de Villarrica, fueron desarrolladas con la participación de 14 niños y niñas de 1° a 6° básico, apoderados y la profesora encargada de la Escuela Rural Alihuen de Challupen. En primera instancia en el mes de noviembre de 2023
ESCUELA DE PELÍCULAS DE ARICA NATIVA INVITA A FILMAR EN EL PAISAJE PRECORDILLERANO DE ARICA Y PARINACOTA
Una nueva oportunidad de convertirse en cineasta desde la región de Arica y Parinacota, fue abierta por Arica Nativa, a través de la Escuela de Películas Nativas, que, desde los inicios del festival, ha formado nuevas y nuevos realizadores. La convocatoria de este año se extiende hasta el viernes 31 de mayo. Las clases se
[RADIOAYNI 331] EL ROL DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS PARA LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE PRENSA ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA EN CHILE
Entre el 2 y el 4 de mayo, Chile y la UNESCO realizaron la trigésima primera Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que estuvo dedicado a la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental mundial. De acuerdo a Naciones Unidas, la concienciación sobre