El Centro de Genética y Genómica UASARA (CGGU) de la Universidad de Tarapacá está avanzando en convertirse en un referente en el norte del país, con el objetivo de contribuir en áreas claves como la salud, la agricultura y la biodiversidad mediante técnicas avanzadas de análisis molecular. Fundado en 2021 a partir de la colaboración
Etiqueta: UTA
SEMINARIO: TENSIONES Y RESISTENCIAS PARA UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA EN CONTEXTOS NEOLIBERALES
El Núcleo de Educación Intercultural, Migraciones y Fronteras invitan al seminario “Tensiones y resistencias para una Educación Intercultural Crítica en Contextos Neoliberales: Investigación con y para las comunidades», a realizarse el el 14 de octubre, a las 16:00 horas de Chile, 14:00 de Perú, de forma híbrida. La actividad contempla: la presentación de una revisión
ESTUDIANTES DE PUTRE, HUMAPALCA Y ESQUIÑA PARTICIPARON EN DIVERSAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS
Las y los estudiantes de la Escuela de Humapalca, Jardín Infantil y Sala Cuna Pachamama de la Fundación Integra y en la Escuela Internado Valle de Esquiña. participaron en diferentes actividades científicas, a través de Clubes Explora de Investigación e Innovación Escolar y el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), con el fin de acercar
AUTO ECOLÓGICO CREADO POR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA UTA
Como una alternativa para el turismo, entre otros rubros como la agricultura, fue creado GreenMove, un vehículo totalmente eléctrico desarrollado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tarapacá. El proyecto inicialmente apuntaba a participar en la Carrera Solar Atacama, pero más adelante fue visto como una excelente alternativa para potenciar el
COMUNIDAD DE CALETA CAMARONES PARTICIPÓ DE TALLER INFORMATIVO PARA LA INSTALACIÓN DE ATRAPANIEBLAS EN EL SECTOR
En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un Pilotaje de Atrapanieblas, código BIP 40047044”, financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el taller entregó los detalles técnicos y sociales que la iniciativa busca implementar en la localidad con apoyo de la
ARICA: CHARLA DE RECONOCIDA INVENTORA CHILENA BARBARITA LARA
La destacada inventora e ingeniera Barbarita Lara, reconocida internacionalmente por su contribución en el desarrollo tecnológico y de innovación, dicta una charla magistral en el lanzamiento del proyecto ANID-InES de Género, «ÆQUITAS, Acortando brechas de género en I+D+i+e en la Universidad de Tarapacá», a realizarse el día miércoles 27 de septiembre, a las 11:00 hrs. en el