En el décimo quinto capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a Locatalira. Locatalira, propuesta de la región de Ñuble, quienes a través de una sonoridad que indaga en la locura y el diálogo interno de sus mentes, exploran la sensibilidad, en constante transformación, tal como sus emociones. «Vereda Sur», Una serie en formato pódcast que viaja
Etiqueta: vereda sur
VEREDA SUR: VANE BRAVO TRÍO, REGIÓN DEL MAULE
En el décimo cuarto capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a Vane Bravo Trío. Vane Bravo Trío, habitantes de la región del Maule, quienes a través de una sonoridad que indaga en la locura y el diálogo interno de sus mentes, exploran la sensibilidad, en constante transformación, tal como sus emociones. Una mezcla que comienza en el Jazz,
VEREDA SUR: REINA DE COPAS, REGIÓN METROPOLITANA
En el décimo tercer capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a Reina de Copas. Reina de Copas, en la Región Metropolitana, quienes entre rimas cadenciosas y líricas crueles e hilarantes interpretadas en una dulce voz, presentan un mix de música Rock, Pop y Rap. «Vereda Sur», Una serie en formato pódcast que viaja por todas las
VEREDA SUR: MALOS DÍAZ, COQUIMBO
En el decimo capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a Malos Díaz. Malos Díaz, banda de la Región de Coquimbo, quienes mutan a través de sus sonoridades inspiradas en el Lo-Fi, rock, ritmos cadenciosos y guitarras afiladas. «Vereda Sur», Una serie en formato pódcast que viaja por todas las regiones Chile, descubriendo territorios, identidades y narrativas sonoras,
VEREDA SUR: ISLEÑA ANTUMALEN, LOS RÍOS
En el octavo capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a Isleña Antumalen. Isleña Antumalen, artista mapuche williche originaria de la Isla Huapi, quien a través de su música trae el dembow, reggaetón, neoperreo y rap al Wallmapu y el mundo. Un ágil y atractivo léxico intercultural trufado de neologísmos en que amalgama con atrevimiento y naturalidad vocabulario
VEREDA SUR: CARLOS ANIBAL Y LOS MOROCOS, ARICA Y PARINACOTA
En el séptimo capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a Carlos Anibal y Los Morocos. Carlos Anibal y Los Morocos, una agrupación que a través de su música rememoran las tradiciones y fiestas del pueblo Afroaqriqueño, llena de color, aires de tumbe carnaval, cachimbo y festejo. «Vereda Sur», Una serie en formato pódcast que viaja por
VEREDA SUR: LA CONCUERDA, REGIÓN DE LOS LAGOS
En el sexto capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a La Concuerda. La Concuerda, es una propuesta compuesta por músicos de Osorno, Puerto Montt y Chiloé, en la Región de Los Lagos, cuyo estilo musical denominan como Rock FunkSkaDélico, por los juegos de ritmos y texturas sonoras, que a su vez, son fusionadas por marcadas
VEREDA SUR: DUNA VAGUADA, REGIÓN DEL BÍO BÍO
En el quinto capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a Duna Vaguada. Duna Vaguada, es un proyecto que emerge en la ciudad de Concepción, Región del Bío Bío, quienes desde el año 2022 buscan entregar una propuesta musical de reggae rock mezclada con influencias psicodélicas y latinas. «Vereda Sur», Una serie en formato pódcast que viaja
VEREDA SUR: ZENCILLA, VALPARAÍSO
En el cuarto capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a Zencilla. Zencilla es una artista que emerge en Puertas Negras, Región de Valparaíso, comienza con su proyecto el año 2021 y su música busca generar espacios de introspección, sanación y liberación, a través del flow porteño que sumerge en los ritmos como la rumba, hip hop,
VERADA SUR: ALEXIA Y ARTE DE MUSAS, ANTOFAGASTA
En el tercer capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a Alexia & Arte de Musas. Alexia & Arte de Musas, es una Banda de Ska & Fusión compuesta por mujeres en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, que en conjunto musicalizan historias, vivencias y críticas sociales con enfoque de género, quienes desde el desierto
VEREDA SUR: HAMPARTE, PUNTA ARENAS
En el segundo capítulo de «Vereda Sur», temporada 2, conocemos a la banda Hamparte. Hamparte, es una propuesta artística creada en la ciudad de Punta Arenas, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, quienes evocan las sonoridades del Nu Metal, y hardcore con ritmos latinoamericanos. «Vereda Sur», Una serie en formato pódcast que viaja
[RADIOAYNI #340] VEREDA SUR INVITA A DESCUBRIR LA NUEVA MÚSICA EMERGENTE DE CHILE
Nuevas plataformas y nuevos sonidos de músicos y músicas chilenos que a través del pódcast llegan a las nuevas audiencias. Por segundo año consecutivo radio AYNI nos sumamos al viaje sonoro de Vereda Sur. Tabajo que emerge el año 2023 gracias a la adjudicación del Fondo de Difusión de la Música Nacional, del Ministerio de