
Las localidades de Parcohaylla y Pachica rindieron homenaje a su patrono San José, resaltando su patrimonio cultural y espiritual con rituales que fortalecen sus tradiciones y la identidad de la comuna.
Las localidades de Parcohaylla y Pachica, ambas parte de la comuna de Camarones, vivieron con fervor la tradicional Fiesta de San José. Las celebraciones, realizadas el 18 y el 19 de marzo respectivamente, destacaron la riqueza cultural y espiritual de cada comunidad, fortaleciendo los lazos que las unen y subrayando su profunda conexión con sus tradiciones ancestrales.
En Parcohaylla, situada a aproximadamente a 3.900 metros sobre el nivel del mar, los habitantes, a través de su respectivo alférez organizaron procesiones, ofrendas y actos de vestimenta de los santos, además de almuerzos comunitarios que promovieron la unión entre vecinos. También se realizaron visitas a hogares, donde se compartieron momentos de reflexión y fraternidad que reforzaron el tejido social de la localidad.
Por su parte, en Pachica, ubicada aproximadamente a 2.300 metros sobre el nivel del mar, la festividad rindió tributo a su patrón San José. Durante las celebraciones, se llevaron a cabo ceremonias, peregrinaciones y actividades culturales que integran a todas las generaciones en un entorno cargado de fe y tradición. Estas actividades concluyeron con almuerzos comunitarios, donde las familias compartieron relatos y platos típicos, celebrando así la identidad cultural de la localidad.
El alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto, junto a representantes del Honorable Concejo Municipal, acompañaron las celebraciones en ambas localidades. Su presencia no solo simbolizó el apoyo del municipio hacia estas tradiciones ancestrales, sino también su compromiso por fortalecer los lazos comunitarios y resguardar el patrimonio cultural de la comuna.
La Fiesta de San José, vivida intensamente en Parcohaylla y Pachica, refleja el compromiso de la comuna de Camarones con su patrimonio cultural y espiritual. Estas celebraciones son una muestra del valor de las tradiciones que unen a las comunidades, fortaleciendo su identidad y proyectando un mensaje de unión hacia las futuras generaciones.



