Los días 19, 20 y 21 de mayo, se desarrollará la tradicional Vendimia 2023, Fiesta de la integración Regional, en la plaza pública del pueblo de Codpa. La Ilustre Municipalidad de Camarones dio el vamos a la programación de la #vendimia2023, comenzando con el primer hito comunicativo en el lanzamiento oficial, que fue transmitido a
Categoría: Agenda
TERCER FORO ONLINE ESTRATEGIA NACIONAL DEL LITIO CHILE- OPSAL
Desde el Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) y Fundación Tantí, invitan a participar en el Tercer y último Foro online de la serie «Análisis de la Estrategia Nacional del Litio en Chile«. a realizarse el próximo jueves 18 de mayo a las 17:00 horas Chile, a transmitirse por el Facebook del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL). En esta
CONVERSATORIO CAMBIO CLIMÁTICO, PUEBLOS INDÍGENAS Y POLÍTICA PÚBLICA EN PUTRE
Invitan a la comunidad en general al conversatorio «Cambio climático, pueblos indígenas y política pública» en Putre a realizarse el 16 de mayo a las 20.00 horas en el Comité de Agua Potable Rural, en calle Baquedano de la comuna de Putre. En la actividad se presentará el proyecto: «Visiones Indígenas para la Justicia Climática»,
DONACIÓN HUMANITARIA
La Asamblea Abierta de migrantes y promigrantes de Arica, AMPRO ARICA, realiza la campaña de «Donación Humanitaria» para ir en ayuda de las familias, mujeres, niñas, niños, niñes y adolescentes se encuentran en condiciones inhumanas retenidas sin ninguna respuesta con condiciones climáticas adversas en la frontera chileno peruana. Para ello se encuentra recibiendo aportes en: agua,
PRIMER FORO ONLINE ESTRATEGIA NACIONAL DEL LITIO CHILE- OPSAL
Desde el Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) y Fundación Tantí, te invitamos a participar en el Primer Foro: «Análisis de la Estrategia Nacional del litio en Chile», a realizarse este viernes 5 de mayo a las 17:00 horas (GMT-4). En la instancia abordaremos: el rol de la sociedad civil en la estrategia, la participación ciudadana y consulta
PRIMER TRIBUNAL AMBIENTAL REALIZARÁ NUEVO CICLO DE COLOQUIOS 2023
Con cuatro temáticas medioambientales se realizará este año el II Ciclo de Coloquios del Primer Tribunal Ambiental denominado “Desafíos medioambientales”. Los coloquios se desarrollarán entre mayo y agosto de este año y tratarán temáticas como “Medioambiente y costas”; “Medioambiente y nuevas tecnologías”, “Medioambiente y Acuerdo de Escazú” y “Medioambiente y desalinización”. El primero de ellos
ARICA: FERIA ANDINA DE LIBROS
Las y los escritores aymaras de Arica y Parinacota invitan a la primera Feria Andina de Libros a realizarse los días 28 y 29 de abril de 2023 en 21 de Mayo con Arturo Prat, desde las 11 a las 21 horas. En la actividad están presente las y los escritores: Nidia Faúndez Aguilar, Verónica
[VIDEO] DÉCIMO FESTIVAL DE LA K´ILLPA EN LA COMUNA DE GENERAL LAGOS: 27, 28 Y 29 DE ABRIL 2023
La Ilustre Municipalidad de General Lagos, invita a la décima versión del Festival de la k´ illpa, enmarcada en las costumbres ancestrales del pueblo aymara, en Visviri, comuna de General Lagos, Región de Arica y Parinacota. Todas y todos invitados a la gran fiesta de la K´illpa los días 27, 28 y 29 de abril
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA TALLER FEMINISMOS TERRITORIALES
Durante abril y mayo, organización Migrantas, el Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT, y Mujeres, Cuerpos y Territorios invitan al taller «feminismos territoriales», que está dirigido a mujeres y disidencias sexo-genéricas que habiten en Chile y personas que quieran sumarse desde otras territorialidades. Los extractivismos y las falsas soluciones avanzan sobre los territorios de
NUESTRAS VOCES FLORECEN EN PANDEMIA 2023
Radio AYNI invita a mujeres y disidencias, a la segunda edición de «Nuestras Voces Florecen en Pandemia», juntas nos autocuidamos y resonamos en la radio contra la violencia a las mujeres, iniciativa que cuenta con el apoyo de Fondo Alquimia. «Nuestras Voces Florecen en Pandemia», busca incidir y visibilizar el autocuidado de las mujeres en
RADIO AYNI TRANSMITE EN VIVO EN SEGUNDA JORNADA DE PATIOS CULTURALES DE ARICA
Radio AYNI transmite en vivo, y en internet en el Facebook Radio Ayni, en la segunda jornada de #PatiosCulturales que se realiza el viernes 24 de febrero en la Junta Vecinal 41, Nuevo Amanecer, Arica, donde se promociona la nueva convocatoria para «Nuestras Voces Florecen en Pandemia», iniciativa que cuenta con el apoyo de Fondo
CUARTA JORNADA «TRENZANDO AUTONOMÍA» CAMINOS MIGRANTES
Todes quedan invitades a ser parte de esta gran trenza de apañes, esta vez enmarcada en la migración y personas migrantes, porque en un mundo lleno de divisiones y segregaciones, las fronteras son una herramienta más de control, muerte y discriminación. Itinerario de la Feria~Jornada : Durante la jornada AMPRO ARICA estará asesorando a personas