El 5 de septiembre a las 12.00 horas en el Hall del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá en Arica, se realiza la charla: «la Justicia Internacional y el crimen de Ecocidio» a cargo del Dr. Rodrigo Lledó, director para Américas de Stop Ecocidio. Invita Fundación Marah.
Categoría: Agenda
CONVERSATORIO: A 50 AÑOS, LAS DEUDAS DE LA JUSTICIA CHILENA
El 4 de septiembre a las 17.00 horas en el salón de eventos FACSO UTA, ubicado en Cardenal Caro 348, Arica, se realiza el conversatorio: «A 50 años, las deudas de la justicia Chilena». exponen: Josefina Prado, abogada experta en Derechos Humanos Fundación Marah; Rodrigo Lledó, director para Américas Stop Ecocide, ex director Fundación Baltazar
[AUDIO] SELLO ARTESANÍA INDÍGENA: ABIERTAS POSTULACIONES 2023
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, anuncia la apertura de la octava convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena 2023. Esta distinción se otorga a obras de artesanía tradicional elaboradas por artesanos y artesanas pertenecientes a
«BOTÓN DE NÁCAR» EXHIBICIÓN GRATUITA EN LA PASKANA
Miradas Regionales junto al Centro Cultural Rural La Paskana invitan al ciclo de documentales gratuitos y para el sábado 26 de agosto a las 19:00 horas, no te pierdas la exhibición del documental «Botón de Nácar» del director Patricio Guzmán . Este filme muestra que el agua también tiene memoria, una voz… narra la historia
ABIERTA CONVOCATORIA PARA CUARTA ESCUELA DE GESTIÓN CULTURAL DEL NORTE DE CHILE
Hasta el 10 de septiembre está abierta la convocatoria para la cuarta Escuela de Gestión Cultural que se realizará entre los meses de octubre y noviembre del 2023 con formato online, organizado por Fundación Urdimbre, que busca entregar herramientas a los diversos agentes culturales del norte de Chile, para que puedan re-pensar el vínculo que
CHARLA SOBRE PROCESO DE CONSULTA INDÍGENA EN ARICA
El Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH sede Arica invita a la charla : «El proceso de consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas: importancia y obligatoriedad«, a realizarse el lunes 07 de agosto, desde las 09.00 horas, en el salón multimedia del Centro Cultural Junta de Adelanto (ex-casino Arica).
GRAN BINGO SOLIDARIO EN ARICA
A un año de la primera jornada Trenzando Autonomía, invitan al gran bingo solidario que organizan para recaudar fondos para comprar un parlante y micrófono para las jornadas. El bingo se realiza el 5 de agosto desde las 16 horas en la sede de la junta vecinal 35, ubicada en Ventana 349, Cerro La Cruz,
INVITACIÓN A PARTICIPAR EN INICIATIVA SOBRE MEMORIA Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE ARICA Y PARINACOTA
A 50 años del Golpe Cívico Militar en Chile, desde la iniciativa «¡Al olvido nunca más! Memorias andinas en Dictadura”, invitamos a las personas de pueblos originarios del territorio andino y valles de Arica y Parinacota, a compartir sus experiencias y vivencias en Dictadura. «¡Al olvido nunca más! Memorias andinas en Dictadura”, es una iniciativa
CHARLA: CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO DIGITAL PARA PERIODISTAS Y COMUNICADORXS
Radio AYNI, junto al Colegio de Periodistas Arica y Parinacota invitamos a periodistas y comunicadores/as a la charla: «CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO DIGITAL» a cargo de Patricia Peña, periodista, investigadora y académica, directora de la Fundación Datos Protegidos a realizarse el 15 de julio 2023 a las 11 horas, en el
RADIO AYNI INVITA A CHARLA «AUTOCUIDADO DIGITAL Y PREVENCIÓN DEL CIBERACOSO»
Radio AYNI invita a la charla: «AUTOCUIDADO DIGITAL Y PREVENCIÓN DEL CIBERACOSO» a cargo de Patricia Peña, periodista, investigadora y académica, directora de la Fundación Datos Protegidos, a realizarse el 14 de julio a las 17.30 horas en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás, sede Arica, ubicado en 18 de Septiembre 1191. La actividad
ORGANIZACIONES TERRITORIALES DE CALAMA EXPONEN EN EL CONGRESO CHILENO
La Coordinadora de Defensa Río Loa y la Madre Tierra Pat’a hoir’i, y organizaciones territoriales de Calama exponen en Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y Diputadas, en Valparaíso este 3 de julio, exigiendo un Plan de Descontaminación Atmosférica real para Calama, tras logro en el Primer Tribunal Ambiental que acogió el
CHARLA: CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS AFRODESCENDIENTES EN CHILE
El 29 de junio 2023 invitan a reflexionar en torno a la calidad de vida de las personas mayores afrodescendientes en Chile, donde expone: Lorena Gallardo Peralta, Doctora en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid, académica Universidad Alberto Hurtado e investigadora principal de «Vejez indígena». La actividad se realizan en el Centro Cultural