[RADIOAYNI #355] TRAMO SOCOROMA: REDESCUBRIENDO EL QHAPAQ ÑAN

El Qhapaq Ñan en Arica y Parinacota representan un vínculo tangible con las civilizaciones precolombinas y la integración de los Andes. Actividades académicas y culturales, como recorridos y charlas, buscan resaltar su relevancia y generar conciencia sobre la necesidad de preservar este legado para futuras generaciones. Este  Sistema Vial Andino, según UNESCO, fue la columna

Leer más...

[RADIOAYNI #354] A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA NIÑAS DE ARICA CONVERSAN DE IDENTIDAD Y TERRITORIO

La trifrontera, migración, la exacerbación de la xenofobia y el racismo que vive la región, fueron los impulsores para que las monitoras de los Talleres creativos “Aprendamos con fotografías: Explorando mi territorio e identidad”, Loreto Saladriga Naranjo y Karem Pereira Acuña, enseñaran a niñas y niñes de la Escuela República de Francia a reflexionar sobre

Leer más...

[RADIOAYNI #353] ¡AL RESCATE DE LA RANITA DE PEFAURI! QUE SOLO VIVE EN LA PRECORDILLERA DE ARICA Y PARINACOTA

De acuerdo a Naciones Unidas, la diversidad de especies mantiene el ecosistema global en equilibrio, proporcionando todo lo que los seres humanos necesitamos para sobrevivir: alimentos, agua potable, medicinas y cobijo. Más de la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) mundial depende en gran medida de la naturaleza. Más de mil millones de personas dependen

Leer más...

[RADIOAYNI #351] EXPERIENCIA AUTÓNOMA EDUCATIVA AYMARA Y CUENTOS PARA PRESERVAR LA CULTURA ANDINA 

Cuentos que describen la forma de vivir Aymara y experiencias educativas autónomas, se tratan los libros «El burro que aprendió a leer y otros cuentos» y «El paso fugaz de una estrella (Mä Warawarana Llijtawipa). Experiencia comunitaria de la escuela Pampa Lirima (1980-1994)», del profesor, escritor e investigador aymara, Juan Álvarez Ticuna, que fueron lanzados

Leer más...

[RADIOAYNI #350] MUJERES INDÍGENAS DEL NORTE DE GRANDE AUNAN VOCES EN DEFENSA DEL TERRITORIO

Las mujeres indígenas no solo cumplen un rol clave en la preservación y transmisión de la cultura, sino también en la defensa territorial, en este papel fundamental que se vincula a la vida, biodiversidad y liderazgos femeninos. De manera ancestral, los pueblos indígenas han demostrado ser poseedores de conocimientos y prácticas tradicionales para la conservación

Leer más...

1 2 3 31