TERMINÓ LA ESPERA: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DECLARA INCONSTITUCIONAL INDICACIÓN CONTRA LEY LAFKENCHE Y PROTEGE DERECHOS INDÍGENAS

El Tribunal Constitucional de Chile declara inconstitucional el artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025 al considerar que vulnera derechos indígenas, introduce modificaciones a leyes permanentes y transgrede la Constitución al suspender temporalmente la aplicación de la ley 20.249 que sustenta los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios, marcando un duro revés a la

Leer más...

ARICA: SMA RENUEVA MEDIDA DE DETENCIÓN DEL PROYECTO FOTOVOLTAICO TARUCA POR AFECTACIÓN A LA GOLONDRINA DE MAR NEGRA

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) renovó, previa autorización del Ilustre Primer Tribunal Ambiental, a la empresa Taruca Solar SpA, titular del proyecto “Proyecto Fotovoltaico Taruca” -calificado ambientalmente favorable a través de la RCA N°28/2021-, la adopción de medidas urgentes y transitorias, con vigencia hasta el 31 de enero de 2025. Lo anterior, luego de

Leer más...

[BOLETÍN INFORMATIVO #38] ¿PUEDO CAMBIAR EL REGALO DE NAVIDAD?”: SERNAC RECUERDA TUS DERECHOS

En Radio AYNI compartimos las principales informaciones regionales que llegaron a nuestra edición, en la semana del  23 al 27 de diciembre de 2024, destacamos: Compras fiestas fin de año: Recuerde sus derechos  Con motivo de las compras navideñas, el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, recuerda a las personas sus derechos al momento de cambiar

Leer más...

PROYECTO DOMINGA: COMUNIDADES LOCALES Y SOCIEDAD CIVIL PRESENTAN RECURSOS DE CASACIÓN ANTE LA SUPREMA Y SOLICITAN EL RECHAZO DEFINITIVO

Organizaciones locales de la comuna de La Higuera y representantes de la sociedad civil presentaron recursos de casación en la forma y en el fondo ante la Corte Suprema, buscando que el máximo tribunal anule la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta (1TA) el cual declaró que el rechazo unánime entregado al proyecto Dominga

Leer más...

CON PERMISO PARA DESTRUIR: BALANCE AMBIENTAL 2024 DE FUNDACIÓN TERRAM

Fundación Terram publicó su Balance Ambiental 2024, en el que repasó los hitos más relevantes del año en esta materia. Este período se caracterizó por el impulso de una agenda de flexibilización de los estándares ambientales, promovida mediante el posicionamiento, por parte del sector empresarial, del término ‘permisología’, en alusión a una supuesta traba en

Leer más...

[OPINIÓN] BIODIVERSIDAD AL MEJOR (IM)POSTOR

Por Lucio Cuenca Berger | Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA Recientemente, se realizaron las Conferencia de las Partes (más conocidas por sus siglas COP) de Biodiversidad, Cambio Climático y Desertificación: tres espacios de reunión entre Estados para abordar acciones conjuntas frente a la crisis climática que deben ser afrontadas a escala planetaria

Leer más...

RED DE ESPACIOS CULTURALES DE LA REGIÓN DESTACA AVANCES EN GESTIÓN CULTURAL 2024

En un evento realizado en el Espacio Cultural Arganda, la Corporación Red de Espacios Culturales de Arica y Parinacota presentó su cuenta pública 2024, destacando importantes logros en el ámbito artístico, cultural y patrimonial de la región, la actividad fue posible gracias al apoyo del Fondart Regional 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes

Leer más...

[DECLARACIÓN] POR UNA REGULARIZACIÓN MIGRATORIA PARA UN CHILE MÁS JUSTO, INCLUSIVO Y COHESIONADO

La irregularidad migratoria es una constante estructural en la gestión de las migraciones a nivel mundial, se produce por la salida urgente y/o desinformada de las personas desde países con graves crisis internas y tiene un severo impacto en los derechos fundamentales de quienes migran; a ello se suman las políticas restrictivas para el ingreso

Leer más...

COMUNIDAD DE PEINE RECLAMA POR APROBACIÓN DEL PROYECTO “AJUSTES OPERACIONALES ÁREA MINA” DE LA MINERA ZALDÍVAR

Este martes 17 de diciembre, el Primer Tribunal Ambiental admitió a trámite la reclamación presentada por la Comunidad Indígena Atacameña de Peine en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo de la reclamación administrativa que habían interpuesto respecto de la resolución de calificación ambiental (RCA) que aprobó el proyecto “Ajustes Operacionales Área Mina”, de la Compañía Minera

Leer más...

1 2 3 39