Mientras en el Congreso avanza el nuevo proceso constituyente con 350 indicaciones en la Cámara de Diputados, desde el extremo norte de Chile el Pueblo Aymara
Vivi Rodríguez Activista Feminista Memoria Feminista Atacama En el Día Nacional contra el Femicidio, se hace urgente visibilizar la crueldad e impunidad en los que permanecen
Tras la audiencia de formalización, la Colectiva Feminista Julieta Kirkwood, declara que: “Frente al femicidio de Fabiola Vargas Pallauta, fallecida el pasado 21 de diciembre por
Al mediodía del jueves 22 de noviembre en Arica se autoconvocaron un grupo de personas que manifestaron su apoyo al pueblo peruano ante la represión y
La Coordinadora de organizaciones de Mujeres de Arica y Parinacota, ante la brutal agresión femicida sufrida por la matrona Fabiola Vargas a manos de su pareja
A la opinión pública de América Latina y países del Caribe: A los medios independientes, libres, comunitarios, alternativos o como se llamen del Abya Yala y
A casi dos años de la entrada en vigencia de la Ley 21.303, que reconoce la Lengua de Señas Chilena (LSCh) como lengua oficial de la
Compartimos el Boletín de Debates Indígenas: especial Agenda Indígena, mes diciembre 2022, de IWGIA. 🇵🇪 Nuevo Mashuin para el Gobierno Autónomo de la Nación ShawiPor Michael
El Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT, manifiesta su más enérgico rechazo y malestar ante el anuncio del llamado Acuerdo por Chile que
Con el mes por la herencia africana en Chile “AFROARICA 2022”, las organizaciones del Pueblo Tribal Afrochileno, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de las
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola; el SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela; la directora (s) del Servicio de Salud Arica (SSA), Patricia
Tras la alerta levantada por la asociación de ganaderos de Camarones y la comunidad indígena Aymara de Umirpa por la admisibilidad del ingreso al Sistema de