La Corporación Nacional Forestal, CONAF, de Arica y Parinacota decretó el cierre temporal de la Reserva Nacional Las Vicuñas y del Monumento Natural Salar de Surire, ubicados en la comuna de Putre, con el objetivo de resguardar la seguridad de guardaparques, turistas y comunidades locales. La decisión responde a la Alerta Temprana Preventiva emitida por
Categoría: Noticias
[OPINIÓN] LA INFANCIA NO SE EXCLUYE, SE PROTEGE
Las recientes decisiones y declaraciones de las distintas autoridades en nuestra región como en Estados Unidos y Chile, muestran una preocupante tendencia hacia políticas migratorias restrictivas y discursos que vulneran los derechos fundamentales de personas migrantes y refugiadas, pero, sobre todo, afectan a las infancias, quienes se ven expuestas a discursos que fomentan la xenofobia
[BOLETÍN INFORMATIVO #41] REACCIONES A CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A CONDENADO POR FEMICIDIO EN ARICA
En Radio AYNI compartimos las principales informaciones regionales que llegaron a nuestra edición, en la semana del 10 al 14 de febrero de 2025, destacamos: Reacciones a cambio de medida cautelar a condenado por feminicidio La secretaria regional ministerial de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Roberts Azócar, manifestó su preocupación sobre el
MAS DE TRES MESES SIN JULIA CHUÑIL
A más de tres meses de la desaparición forzada de la dirigente mapuche Julia Chuñil y su perro Cholito, en diversos lugares del país, se han organizado diferentes actividades autoconvocadas ese mismo día. Respecto a las últimas noticias que se conocen del caso, el Fiscal de Delitos Ambientales de los Ríos, Carlos Bahamondes, prolongó el
LANZAMIENTO DE CATÁLOGO DIGITAL IMPULSA LA ARTESANÍA REGIONAL
La Cooperativa Escuela Taller de Artes y Oficio Artesanal Manos con Memoria presentará un catálogo digital que incluirá la historia de la organización, las materialidades empleadas y una selección de trabajos realizados por más de 200 aprendices, esto con el objetivo de fortalecer la sustentación económica de artesanas, artesanos y aprendices. Esta iniciativa se concreta
[BOLETÍN INFORMATIVO #40] ¿QUÉ PROPONE LA REFORMA PREVISIONAL EN CHILE?
En Radio AYNI compartimos las principales informaciones regionales que llegaron a nuestra edición, en la semana del 3 al 7 de febrero de 2025. Reforma Previsional es aprobada y avanza al Tribunal Constitucional El Congreso Nacional aprobó la reforma previsional con 110 votos a favor y 38 en contra en la Cámara de Diputadas y
PUEBLO MAPUCHE WILLICHE BRINDÓ MASIVA DESPEDIDA AL LONGKO DEL PUELWILLIMAPU JOSÉ PANGUILEF CALFULEF
El pueblo mapuche williche despidió el pasado viernes 31 de enero, a don José Panguilef Calfulef, fallecido a la edad de 89 años y quien fue un reconocido longko del lof mapu de Rupumeika bajo, comunidad ubicada en la zona cordillerana de la comuna de Lago Ranco, región de Los Ríos. José Panguilef, ejerció el
“EL MAR QUE NOS UNE”: COMUNIDADES DE QUINCHAO, CHILOÉ, CELEBRAN RECONOCIMIENTO HISTÓRICO DE USOS COSTEROS ANCESTRALES
El Estado chileno a través de Conadi, reconoce los usos consuetudinarios de cuatro islas del archipiélago de Quinchao, validando prácticas ancestrales como la pesca, recolección de algas y medicina tradicional de comunidades Mapuche-Williche, en el marco de los procedimientos de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios. «Informes de CONADI validan usos consuetudinarios en Llingua, Lin
REPRESENTANTES INDÍGENAS Y VECINALES EXPRESARON SU RECHAZO A PROYECTO MINERO CHAMPAGNE EN COMISIÓN DEL CORE
Hasta la Comisión de Medioambiente del Consejo Regional de Arica y Parinacota, llegaron dirigentes y dirigentas de los pueblos originarios y vecinales de las comunas de Camarones, Arica y Putre quienes manifestaron su oposición al proyecto exploración geológica minera “Champagne” de la empresa Andex Minerals Spa, emplazada en el sector de Anocarire, entre las comunas
TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA DECLARA AL MODELO FORESTAL CULPABLE DE VIOLAR DERECHOS DE LA NATURALEZA Y BIOCULTURALES MAPUCHE
El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza ha emitido el esperado veredicto sobre el caso del modelo forestal en la región del Biobío, Chile. Esta resolución, derivada de su 11° Tribunal Local, celebrado el 12 de enero de 2024 en Concepción, condena el modelo forestal chileno como una grave violación a los Derechos
[BOLETÍN INFORMATIVO #39] ATENCIÓN TRANSPORTISTAS ARICA – TACNA: PARTE NUEVO SISTEMA DE ACREDITACIÓN
En Radio AYNI compartimos las principales informaciones regionales que llegaron a nuestra edición, en la semana del 27 al 31 de enero de 2025, destacamos: Nuevo sistema de acreditación para transportistas Arica – Tacna Enrolamiento, certificación, código QR, credencial y uniformes son las nuevas medidas para fortalecer la seguridad, transparencia, calidad del servicio y combatir
ARTESANOS DE MANOS CON MEMORIA SE CAPACITAN EN ARTETERAPIA
“Como un espacio significativo de aprendizaje”, fue destacado por los integrantes de la Cooperativa de Artes y Oficios “Manos con Memoria”, el taller de Arteterapia realizado gracias al fondo de Fortalecimiento otorgado por Sercotec. Esta iniciativa, canalizada a través de la OTEC MLM Capacitación Limitada, fue impartida por Orfa Ferrada Abe, terapeuta en medicina holística