El 8,7% de la población de Chile son personas migrantes, sin embargo, su contribución económica ya representa el 10,3% del PIB chileno. Además, cada migrante aporta una media de 604 dólares netos cada año a las arcas del Estado chileno, es decir, casi cuatro veces más que la media de los ciudadanos nativos de Chile,
Etiqueta: chile
DÍA DEL DEPORTE: INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA CORRIDA
El 6 de abril, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, IND, organizarán una serie de actividades a nivel nacional para conmemorar el Día del Deporte, destacando la «Corrida más grande de Chile», que se realizará de manera simultánea en todas las capitales regionales. En Arica, la corrida tendrá lugar bajo el
CHAITÉN SERÁ LA SEDE DE MARITORIOFEST 2025
El domingo 23 de marzo, la comuna de Chaitén albergará MaritorioFest 2025, un evento que reunirá a comunidades, especialistas y organizaciones dedicadas a la conservación y gobernanza de las áreas marinas y costeras, esta actividad esta organizada por la agrupación Yene Purrun We busca fortalecer el diálogo y la participación local en la gestión del
FORTALECEN TRANSMISIÓN DE SABERES Y DESARROLLO ECONÓMICO PARA ARTESANÍA Y APRENDICES
“Transmitir los saberes de maestras y maestros artesanos a las generaciones más jóvenes”, “contar con herramientas, insumos y materias primas para preservar la artesanía patrimonial regional” y “generar nuevos espacios de comercialización para aprendices”, fueron algunas de las motivaciones del proyecto de la Cooperativa y Escuela de Artes y Oficios “Manos con Memoria”. La iniciativa,
UN #8M DE ALIANZAS PARA TRANSFORMAR
El jueves 6 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres con el Conversatorio #8M por la defensa de los derechos. El espacio fue el fruto de una alianza compuesta por 9 organizaciones de la sociedad civil que compartimos la urgencia de articularnos en un contexto marcado por la llegada al poder de la
PODCAST VEJEZ TRAS LAS REJAS DEDICA SU ÚLTIMO EPISODIO A LA HISTORIA DEL NARCOTRÁFICO EN CHILE
Con 6 episodios publicados en la plataforma de streaming Spotify, el podcast Vejez tras las rejas adultas mayores condenadas por Ley de drogas de Sociedad Crónica completó el ciclo radial que abordó las distintas problemáticas que enfrentan las mujeres encarceladas en el país por delitos penalizados en la actual ley de drogas. Así es como
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN ARICA RETRATA EL TERRITORIO Y MIGRACIÓN
La sala de exposiciones Ex Aduana de Arica alberga una muestra fotográfica que documenta la migración en la región, la exhibición titulada «Territorio y Migración», estará disponible del 11 de febrero al 2 de marzo, fue organizada por Fundación Challa con apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la ONG
[OPINIÓN] LA INFANCIA NO SE EXCLUYE, SE PROTEGE
Las recientes decisiones y declaraciones de las distintas autoridades en nuestra región como en Estados Unidos y Chile, muestran una preocupante tendencia hacia políticas migratorias restrictivas y discursos que vulneran los derechos fundamentales de personas migrantes y refugiadas, pero, sobre todo, afectan a las infancias, quienes se ven expuestas a discursos que fomentan la xenofobia
[VIDEO] #DEFENSADELALERCECOSTERO: PARTE CAMPAÑA POR LA PROTECCIÓN DE UNO DE LOS ÁRBOLES MÁS ANTIGUOS DEL PLANETA
El Movimiento por la Defensa del Alerce Costero lanzó un vídeo promocional de la campaña nacional e internacional defensa del alerce costero haciendo un llamado a denunciar, visibilizar e informar acerca de la amenaza que vive el Parque de árboles milenarios de más de 5000 años de antigüedad. La campaña tiene el objetivo de frenar
¡FESTEJO! MIXTURAS DEL CARNAVAL: EXPOSICIÓN DE LA CASA CULTURAL YANULAQUE
La Casa Cultural Yanulaque abre su programación 2025 con la exposición “Festejo: Mixturas del Carnaval”, un homenaje al Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, que será inaugurada este jueves 6 de febrero a las 18:30 horas en la casa cultural ubicada en pasaje Sangra #341. La muestra estará abierta al público hasta el 05
CON PERMISO PARA DESTRUIR: BALANCE AMBIENTAL 2024 DE FUNDACIÓN TERRAM
Fundación Terram publicó su Balance Ambiental 2024, en el que repasó los hitos más relevantes del año en esta materia. Este período se caracterizó por el impulso de una agenda de flexibilización de los estándares ambientales, promovida mediante el posicionamiento, por parte del sector empresarial, del término ‘permisología’, en alusión a una supuesta traba en
COMUNIDAD DE ZAPAHUIRA RECORRIÓ TRAMO DEL CAMINO DEL INCA
En una actividad marcada por la emotividad y la conexión con el pasado, habitantes de la comunidad de Zapahuira recorrieron parte del Camino del Inca (Qhapaq Ñan) y establecieron una hoja de ruta para su preservación. El evento fue el cierre de un ciclo de talleres organizados por la consultora Suma Ajayu, con financiamiento del