Cansados de las moscas, ratones y humo tóxico por la quema de basura que ha causado daños respiratorios a sus longevos habitantes, la comunidad de Socoroma, comuna de Putre, se manifestó en la ruta 11CH solicitando el cierre del botadero municipal que se encuentra a 2 kms. del poblado andino, por inminente daño socioambiental.
Con palas, picotas, carteles y mascarillas en sus rostros, a 3060 metros sobre el nivel del mar, la comunidad de Socoroma protestó en reclamo al daño ambiental, a la vida y salud de las personas y animales que provoca el vertedero municipal ubicado a 2 kms. del pueblo.
Más de medio centenar de personas entre jóvenes y adultos mayores, y después hacer una pawa, partieron desde los altos del pueblo protestando por la carretera internacional Chile-Bolivia hasta el vertedero municipal, donde colocaron piedras y una pirca para obstaculizar el acceso al botadero. La manifestación pacífica contó con la presencia de Carabineros y un carro lanza aguas.
El sentir de la comunidad
Según los comuneros, el pueblo se ha visto afectado en cada una de sus actividades y diario vivir, por el incremento sustancial de moscas, roedores y malos olores, además de nubes oscuras de humo tóxico que cubren al pueblo, especialmente por las tardes noches afectando la salud de las y los abuelitos que viven en la altiplánica localidad.

“No queremos el vertedero acá, que lo pongan en otro lugar, por la contaminación y basura hay ratones en el pueblo. Hay varias personas que han bajado (a Arica) por problemas en las vías respiratorias”, dijo Pascual Mamani.

Cabe señalar que donde se emplaza este basurero municipal está alrededor de 300 metros del tramo del Camino del Inca o Qhapaq Ñan, protegido por la UNESCO, que pasa por la localidad, según explicó Rodomiro Huanca, quien calificó como una falta de respeto al actuar del municipio ya que no se tomó el parecer a Socoroma con respecto al basurero, situación que provocó la molestia de la comunidad.
Vertedero provisorio por 8 años

Esta situación tiene indignada a la población local, quienes han recurrido a diferentes autoridades, cumpliendo la formalidad enviando cartas y pidiendo reuniones sin tener respuestas concretas a la fecha. De acuerdo, a antecedentes de la Comunidad Indígena de Socoroma, a fines del año 2011, en reunión con el CORE, el alcalde Ángelo Carrasco, se comprometió frente a las autoridades y consejeros a buscar una solución satisfactoria al problema que aqueja a la población andina, quienes proponen el traslado definitivo al sector Campanani, lugar lejano a la población humana y de baja presencia de flora y fauna. Es así como para el 2012 el Concejo Municipal acuerda apoyar una búsqueda de nuevo territorio para el relleno sanitario.

Ante lo sucedido, la comunidad anunció iniciar acciones judiciales para erradicar el vertedero de la localidad.
Por Leyla Noriega
MÁS FOTOS Y VIDEOS: https://www.facebook.com/groups/575392969306719/