Con el nombre “Voces del Amanecer”, “Qhantatina Arunakasa” en aymara, y “Pakariymanta Kunkakuna” en quechua, el Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica en el año 2020 creó una serie de doce podcasts, haciendo uso de sus voces, efectos sonoros y música: dramatizaron, cantaron, recitaron y conversaron sobre diferentes aspectos vinculados al patrimonio cultural
Etiqueta: radio
NUESTRAS VOCES FLORECEN EN PANDEMIA 2023
Radio AYNI invita a mujeres y disidencias, a la segunda edición de «Nuestras Voces Florecen en Pandemia», juntas nos autocuidamos y resonamos en la radio contra la violencia a las mujeres, iniciativa que cuenta con el apoyo de Fondo Alquimia. «Nuestras Voces Florecen en Pandemia», busca incidir y visibilizar el autocuidado de las mujeres en
VISTA PANORÁMICA
En nuestro último capítulo de este 2022 repasamos algunos momentos imporantes de la agenda noticiosa, recodamos el asesinato de Francisca Sandoval, lo que fue el mes del orgullo LGBTIQ+ y todo lo que fue el proceso constituyente. El esta última línea, comentamos la propuesta del nuevo acuerdo consitucional y las reacciones desde el mundo social.
TRANSMISIÓN EN VIVO «DÍA DE LAS ALMAS»
El Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica les invita a participar y escuchar el programa de radio especial por el DÍA DE LAS ALMAS que se realiza en la Feria Jiwasan Markasa, en el poblado artesanal, Arica. La transmisión en vivo se realiza este sábado 5 de noviembre desde las 11.30 horas a
[RADIOAYNI 262] ¿POR QUÉ HABLAR DE SALUD MENTAL DEL PUEBLO AYMARA?
En el “tema de la semana”: Conversamos de salud mental desde la experiencia con el pueblo aymara, Alejandra Carreño Calderón, Doctora en Antropología Cultural, autora de ““Almas Andariegas. Etnografías del poder, la memoria y la salud entre los aymaras del norte de Chile”, libro que concluye el trabajo etnográfico sobre las experiencias de salud mental
[RADIOAYNI 261] INCIDENCIA, RESCATE Y CULTURA DESDE LAS MAITAS, AZAPA
En el “tema de la semana”: en tiempos del solsticio de invierno, conocemos a la fundación y primer centro cultural rural gratuito del valle de Azapa, nos referimos a La Paskana, ubicado en el km 11 de Las Maitas, valle de Azapa, Arica y Parinacota. Escuchamos “Mara T’aqa” del microprograma Jiwasan Arunakasa, Voces Andinas, del
[RADIOAYNI 260] DIA DE LA TIERRA: AMENAZAS Y DEFENSA DEL HUMEDAL EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO LLUTA, ARICA
En el “tema de la semana”: Conversamos sobre las amenazas y también la lucha por la defensa y conservación del Humedal de Arica En “movimiento”: escuchamos el especial “Día Mundial del Medio Ambiente” de Radio de los Derechos indígenas. Y en “voces”: Respecto a la protección medioambiental, ¿qué dice el borrador de la nueva constitución? Además
[RADIOAYNI 259] SOBERANÍA ALIMENTARIA AYMARA: AL RESCATE DE LAS SEMILLAS ANDINAS
En el “tema de la semana”: Conoceremos las experiencias de preservación de semillas y soberanía alimentaria en Parinacota. En “movimiento”: compartimos el especial sobre alimentación andina del programa “Voces Del Amanecer, Qhantatin Arunakasa, Paqariymanta Kunkakuna”, iniciativa realizada por el Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica 2020. Y en “voces”: Desde La Voz de Anamuri,
RADIO KURRUF: SÍNTESIS DE NOTICIAS 10 DE JUNIO – SEGUNDA TEMPORADA
En este episodio: – Se realizan alegatos de anulación en caso de los PPM de Elikura. – Asesinato de Eloy Alarcón Manquepan Lof del Liumalla – Comunidad Casique Pedro Tori Lof Pilhueñir reingresa a fundo El Alambrado, comuna de Vilcun. – Comunidad Kuyinco Autónomo raliza preparativos para Wiñol Tripantu – Comunicado Preso Político Erick Montoya
SONORA.MEDIA, WEB CHILENA DE PROYECTOS SONOROS CON UN COMPLETO CATÁLOGO DE RADIOTEATROS, DOCUMENTALES Y DOCUFICCIÓN
Las nuevas tecnologías y sus usos sociales han ido cambiando los hábitos de escucha. Ahora, los programas de radio ya no solo se pueden oír en la antena o en la señal web, sino también desde las plataformas de podcasts, en cualquier momento del día. En ese contexto, aparece Sonora, una plataforma dedicada a la
PROGRAMA ESPECIAL #DIADELOSPATRIMONIOS
kamisaraki/Imaynalla Queremos invitarles a nuestra transmisión de radio en vivo por el #DíaDeLosPatrimonios Este sábado 28 de mayo de 12 a 13 hrs, en la plaza Grecia (Sangra con Sotomayor), Arica, en la «Feria Patrimonial Saberes Ancestrales» organizado por Casa Cultural Yanulaque y Manos con Memoria También puedes seguir a través del Facebook Taller de
RADIO AYNI INVITA A DIRIGENTAS Y LIDERESAS A CAMPAÑA SOBRE AUTOCUIDADO PARA MUJERES EN PANDEMIA
Con la finalidad de crear una campaña radial sobre autocuidado contra las violencias hacia las mujeres en pandemia, radio Ayni, invita a lideresas y dirigentas adultas mayores, juveniles, pueblos originarios, afrodescendientes y migrantes, residentes en Arica y Parinacota, a participar en la iniciativa “Nuestras Voces Florecen en Pandemia”. “La pandemia ha generado situaciones de estrés