En nuestro último capítulo de este 2022 repasamos algunos momentos imporantes de la agenda noticiosa, recodamos el asesinato de Francisca Sandoval, lo que fue el mes
El Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica les invita a participar y escuchar el programa de radio especial por el DÍA DE LAS ALMAS
En el “tema de la semana”: Conversamos de salud mental desde la experiencia con el pueblo aymara, Alejandra Carreño Calderón, Doctora en Antropología Cultural, autora de
En el “tema de la semana”: en tiempos del solsticio de invierno, conocemos a la fundación y primer centro cultural rural gratuito del valle de Azapa,
En el “tema de la semana”: Conversamos sobre las amenazas y también la lucha por la defensa y conservación del Humedal de Arica En “movimiento”: escuchamos
En el “tema de la semana”: Conoceremos las experiencias de preservación de semillas y soberanía alimentaria en Parinacota. En “movimiento”: compartimos el especial sobre alimentación andina
En este episodio: – Se realizan alegatos de anulación en caso de los PPM de Elikura. – Asesinato de Eloy Alarcón Manquepan Lof del Liumalla –
Las nuevas tecnologías y sus usos sociales han ido cambiando los hábitos de escucha. Ahora, los programas de radio ya no solo se pueden oír en
kamisaraki/Imaynalla Queremos invitarles a nuestra transmisión de radio en vivo por el #DíaDeLosPatrimonios Este sábado 28 de mayo de 12 a 13 hrs, en la plaza
Con la finalidad de crear una campaña radial sobre autocuidado contra las violencias hacia las mujeres en pandemia, radio Ayni, invita a lideresas y dirigentas adultas
Este sábado 12 de marzo parte a las 09,30 horas foro internacional: “Uniendo experiencias del Abya Yala” / Ver aquí programación 12 y 13 de marzo
En el día Internacional de la Lengua Materna, les invitamos a escuchar la serie de emisiones compuesta por seis cápsulas radiales en quechua elaboradas por la