A finales de febrero el gobierno chileno anunció el despliegue de las fuerzas armadas durante 90 días en las fronteras con Perú y Bolivia desde las
Según UNESCO, de los 7000 idiomas que actualmente se hablan en el mundo, 6700 son indígenas y justamente son éstos los más amenazados. Alrededor de 3
Antes de su lanzamiento oficial y cuando el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, conocemos “Tierra Morena”, un texto que recopila cuentos con
Tras los daños al patrimonio arqueológico, sucedido en el tambo de Zapahuira, comuna de Putre, en la ejecución de la reposición de la de la Ruta
En noviembre recién pasado en Arica la embajada de Estados Unidos, hizo la devolución de Cinco piezas arqueológicas del territorio que fueron repatriadas desde el país
La legislación vigente en Chile garantiza el derecho de las personas indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural y eso incluye la tuberculosis.
Tras la alerta levantada por la asociación de ganaderos de Camarones y la comunidad indígena Aymara de Umirpa por la admisibilidad del ingreso al Sistema de
La Tuberculosis en la población Aymara de esta Región, según datos del Ministerio de Salud de Chile, indican claramente una situación de alta vulnerabilidad. La tasa
De acuerdo al estudio del Instituto Nacional de Derechos Humanos sobre las percepciones de la población chilena acerca de inmigrantes y pueblos indígenas del año 2017
La pandemia fue un periodo extraño en la vida mundial. Muertes, desidia, cuarentena y momentos de reflexión… ¿a dónde vamos y qué haremos?, preguntas que también
Rutas migratorias: andinas, costeras, de nuestros antepasados y las de la actualidad, graficado en cientos de caminos que traspasan la frontera. Esas sendas que conforman Arica
El Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica les invita a participar y escuchar el programa de radio especial por el DÍA DE LAS ALMAS