PODCASTS: PATRIMONIOS Y PUEBLOS AYMARA Y QUECHUA

Con el nombre “Voces del Amanecer”, “Qhantatina Arunakasa” en aymara, y “Pakariymanta Kunkakuna” en quechua, el Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica en el año 2020 creó una serie de doce podcasts, haciendo uso de sus voces, efectos sonoros y música: dramatizaron, cantaron, recitaron y conversaron sobre diferentes aspectos vinculados al patrimonio cultural

Leer más...

[RADIOAYNI 287] UYWAÑA: CRIAR, CRIARSE Y HACER FAMILIA AYMARA

«Uywaña, Cosmopraxis Aymara y mundo relacional: “hacer familia” con muertos, vivos y wak’as». es un proyecto de investigación colectivo que se propone estudiar las prácticas naturalsociales o ecológico-culturales que son promovidas cotidianamente desde familias aymara a través de su relacionarse atentamente con los cambiantes entornos de vida, tanto en Bolivia como en Chile y por

Leer más...

[RADIOAYNI 283] “TIERRA MORENA”, DESCUBRE LA LITERATURA AYMARA URBANA DE ARICA

Antes de su lanzamiento oficial y cuando el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, conocemos “Tierra Morena”, un texto que recopila cuentos con protagonistas aymaras principalmente en la urbanidad. En AYNI conversamos con José Maldonado Segovia, escritor aymara ariqueño, autor de Tierra Morena. Maldonado también es autor del libro “Remix de Relatos

Leer más...

[RADIOAYNI 281] EN ZAPAHUIRA DENUNCIAN DESTRUCCIÓN DE SITIO ARQUEOLÓGICO PARTE DEL QHAPAQ ÑAN

Chile el 2021 asumió por primera vez la Secretaría Pro Tempore del sitio patrimonio mundial Qhapaq Ñan, donde se adquirió la responsabilidad de generar las coordinaciones, gestiones y la respuesta única al Comité de Patrimonio Mundial, tanto para los informes de estado de conservación como para los reportes periódicos o cualquier otro requerimiento, integrando tanto

Leer más...

ARICA: COMISIÓN DE SALUD DEL CONCEJO MUNICIPAL ANALIZÓ LA SITUACIÓN DE TUBERCULOSIS Y PUEBLO AYMARA

En el marco de una sesión de la comisión de salud del Concejo Municipal de Arica, los concejales Carolina Medalla, presidenta de la instancia, Ninoska González y Gabriel Fernández, atendieron la solicitud de Ángel Bolaños, presidente de la asociación indígena Suma Q’amañataki, y de Francisco Olivares, socio de la Coalición de Tuberculosis (TB) de las

Leer más...

1 2 3 5