La vinculación de la familia andina con los llamos y alpacos, es mucho más que la crianza de animales para comer o vender. Hay un vínculo
Mientras en el Congreso avanza el nuevo proceso constituyente con 350 indicaciones en la Cámara de Diputados, desde el extremo norte de Chile el Pueblo Aymara
Las Consejeras del Área de Desarrollo Andino de Camarones y Comunidades indígenas invitan a dirigentes, organizaciones sociales y culturales, habitantes de los valles de Codpa y
En noviembre recién pasado en Arica la embajada de Estados Unidos, hizo la devolución de Cinco piezas arqueológicas del territorio que fueron repatriadas desde el país
La legislación vigente en Chile garantiza el derecho de las personas indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural y eso incluye la tuberculosis.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola; el SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela; la directora (s) del Servicio de Salud Arica (SSA), Patricia
Tras la alerta levantada por la asociación de ganaderos de Camarones y la comunidad indígena Aymara de Umirpa por la admisibilidad del ingreso al Sistema de
La Tuberculosis en la población Aymara de esta Región, según datos del Ministerio de Salud de Chile, indican claramente una situación de alta vulnerabilidad. La tasa
A través de una declaración pública, personas de Arica y Parinacota, solicitan apoyo para la asociación indígena Suma Q’amañataki/ Por el buen vivir, y rearticular una
La pandemia fue un periodo extraño en la vida mundial. Muertes, desidia, cuarentena y momentos de reflexión… ¿a dónde vamos y qué haremos?, preguntas que también
El Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica les invita a participar y escuchar el programa de radio especial por el DÍA DE LAS ALMAS
Uta, casa, donde hacemos la vida de familia, donde la comunidad crece. Adobe, paja, queñoa, entre otros materiales que la madre naturaleza provee a sus hijas