A través de un comunicado público, la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, denuncian el trato inhumano e insensible que sufrió un grupo de personas, incluido niños y niñas en la frontera chileno peruana, donde fueron desalojados abruptamente del campamento con la imposibilidad de acceder sus pertenencias y en largas jornadas de
Etiqueta: derechos humanos
DONACIÓN HUMANITARIA
La Asamblea Abierta de migrantes y promigrantes de Arica, AMPRO ARICA, realiza la campaña de «Donación Humanitaria» para ir en ayuda de las familias, mujeres, niñas, niños, niñes y adolescentes se encuentran en condiciones inhumanas retenidas sin ninguna respuesta con condiciones climáticas adversas en la frontera chileno peruana. Para ello se encuentra recibiendo aportes en: agua,
[RADIOAYNI 289] AUTOCUIDADO PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS A LAS MUJERES
La violencia de género afecta el control sobre el propio cuerpo, las libertades fundamentales y el derecho a una vida libre de violencias y, por lo tanto, afecta el desarrollo de la autonomía física, según describe la web la Subcomisión de Estadísticas de Género de Chile. Las agresiones pueden ser físicas, psicológicas, económicas o sexuales
PRIMER TRIBUNAL AMBIENTAL REALIZARÁ NUEVO CICLO DE COLOQUIOS 2023
Con cuatro temáticas medioambientales se realizará este año el II Ciclo de Coloquios del Primer Tribunal Ambiental denominado “Desafíos medioambientales”. Los coloquios se desarrollarán entre mayo y agosto de este año y tratarán temáticas como “Medioambiente y costas”; “Medioambiente y nuevas tecnologías”, “Medioambiente y Acuerdo de Escazú” y “Medioambiente y desalinización”. El primero de ellos
ARICA Y PARINACOTA: 22% DE LAS PERSONAS MUESTRA DESCONOCIMIENTO SOBRE DERECHOS HUMANOS
Cuando se pregunta a las personas en Arica qué tanto creen que se respetan los derechos humanos, 22% dice no saber o simplemente no responden, resultado que sobresale, porque es diez veces superior al promedio del país y connota un alto desconocimiento sobre derechos de los cuales todos son titulares. Esta es una de las
[RADIOAYNI 285] DERECHOS HUMANOS Y MILITARIZACIÓN DE LAS FRONTERAS NORTE
A finales de febrero el gobierno chileno anunció el despliegue de las fuerzas armadas durante 90 días en las fronteras con Perú y Bolivia desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta, para entregar apoyo de control y orden público ante la crisis de migración irregular y de seguridad que vive esa área del
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA TALLER FEMINISMOS TERRITORIALES
Durante abril y mayo, organización Migrantas, el Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT, y Mujeres, Cuerpos y Territorios invitan al taller «feminismos territoriales», que está dirigido a mujeres y disidencias sexo-genéricas que habiten en Chile y personas que quieran sumarse desde otras territorialidades. Los extractivismos y las falsas soluciones avanzan sobre los territorios de
NUESTRAS VOCES FLORECEN EN PANDEMIA 2023
Radio AYNI invita a mujeres y disidencias, a la segunda edición de «Nuestras Voces Florecen en Pandemia», juntas nos autocuidamos y resonamos en la radio contra la violencia a las mujeres, iniciativa que cuenta con el apoyo de Fondo Alquimia. «Nuestras Voces Florecen en Pandemia», busca incidir y visibilizar el autocuidado de las mujeres en
8 DE MARZO EN CHILE: ¿QUÉ PASA CON LAS MUJERES Y DISIDENCIAS SEXO-GENÉRICAS MIGRANTES?
Como cada 8 de marzo, las mujeres y las lesbianas nos auto convocamos en diversas latitudes del Sur Global elevando nuestras demandas y consignas que reflejan nuestros contextos territoriales particulares, muchos permeados por el saqueo extractivista, los asesinatos a líderes y lideresas comunitarias y socio-ambientales, crisis sistémicas y estructurales de carácter socioeconómico o político, desplazamientos
INSTITUTO CHILENO BRITÁNICO Y FUNDACIÓN ARICA DOWN SE LA JUEGAN POR LA INCLUSIÓN
Aprender un segundo idioma, no es una tarea fácil, son horas de estudio extras, aprender otra fonética y gramática, pero las jóvenes ariqueñas Sofía Valverde y Camila Gutierrez, estaban decididas a incursionar en un nuevo idioma. Y con el apoyo de sus familias, del Instituto Chileno Británico de la Cultura y Fundación Arica Down, cumplieron
NO A LA MILITARIZACIÓN DE LAS FRONTERAS
A través de de un comunicado público la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes dio a conocer a la opinión pública su rechazo a la militarización de las fronteras norte de Chile. Comunicado Como Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes, expresamos nuestra profundapreocupación y rechazo ante la militarización de las fronteras
[RADIOAYNI 281] EN ZAPAHUIRA DENUNCIAN DESTRUCCIÓN DE SITIO ARQUEOLÓGICO PARTE DEL QHAPAQ ÑAN
Chile el 2021 asumió por primera vez la Secretaría Pro Tempore del sitio patrimonio mundial Qhapaq Ñan, donde se adquirió la responsabilidad de generar las coordinaciones, gestiones y la respuesta única al Comité de Patrimonio Mundial, tanto para los informes de estado de conservación como para los reportes periódicos o cualquier otro requerimiento, integrando tanto