Todes quedan invitades a ser parte de esta gran trenza de apañes, esta vez enmarcada en la migración y personas migrantes, porque en un mundo lleno
Vivi Rodríguez Activista Feminista Memoria Feminista Atacama En el Día Nacional contra el Femicidio, se hace urgente visibilizar la crueldad e impunidad en los que permanecen
Al mediodía del jueves 22 de noviembre en Arica se autoconvocaron un grupo de personas que manifestaron su apoyo al pueblo peruano ante la represión y
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora cada 10 de diciembre, la Sede Regional de Arica y Parinacota del Instituto
Compartimos el Boletín de Debates Indígenas: especial Agenda Indígena, mes diciembre 2022, de IWGIA. 🇵🇪 Nuevo Mashuin para el Gobierno Autónomo de la Nación ShawiPor Michael
Tercera jornada: «Trenzando Autonomia» Germinando el territorio, No más zonas de sacrificio. Nos encontramos nuevamente, en esta trenza que ha crecido de su última jornada sumando
Rutas migratorias: andinas, costeras, de nuestros antepasados y las de la actualidad, graficado en cientos de caminos que traspasan la frontera. Esas sendas que conforman Arica
Defensoras y defensores de la Naturaleza y los territorios, – Estamos ante un escenario político nacional donde nos urge reunirnos para co-construir diagnósticos, análisis y herramientas
Según el Mensaje de la Oficina Regional de ONUSIDA para América Latina y el Caribe con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en marco
Luego que la Ministra del interior anunciara en la televisión que el gobierno iba a buscar las maneras de viabilizar el Tratado haciéndose cargo al mismo
Con cápsulas radiales creadas por mujeres que relatan diferentes situaciones y reflexiones para erradicar las violencias hacia las mujeres y discursos de odio, Radio AYNI lanzó
Una nueva alerta ambiental remece a los movimientos sociales en Chile. El lunes 12 de septiembre se realizó la tercera sesión del Comité de Ministros sobre