Eviterna es un carácter que se le atribuye a algo que tiene un principio, pero no tiene final, a diferencia de lo eterno, que carece de ambos. Así mismo, se denomina el concierto que este viernes 26 de mayo prepara una explosión femenina en el frontis de la Catedral San Marcos, a partir de las
Etiqueta: arica
DENUNCIAN VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y TRATAMIENTO INHUMANO A MIGRANTES EN LA FRONTERA ARICA-TACNA
A través de un comunicado público, la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, denuncian el trato inhumano e insensible que sufrió un grupo de personas, incluido niños y niñas en la frontera chileno peruana, donde fueron desalojados abruptamente del campamento con la imposibilidad de acceder sus pertenencias y en largas jornadas de
[RADIOAYNI 291] CRISIS HUMANITARIA EN LA FRONTERA DE ARICA Y TACNA
La situación migratoria ha cobrado ribetes de crisis humanitaria, ya que cientos de personas, entre 150 y 200 han estado retenidas en la frontera chileno peruana, la que se acrecentó con la declaración de Estado de Emergencia decretado en Perú y que ha frenado el paso de los inmigrantes sin documentos, aumentando la presión en
DESTACADA ESPECIALISTA PARTICIPA EN INNOVADOR PROGRAMA DE FUNDACIÓN ARICA DOWN
Con el propósito de apoyar al equipo local y asesorar el diseño e instalación del “Programa de apoyo en Estimulación Integral y apoyo Escolar en niños niñas y adolescentes con Síndrome de Down y discapacidad Cognitiva», visitó Arica la pediatra y directora ejecutiva del Centro UC Síndrome de Down, Macarena Lizama Calvo. La especialista que
MÁS DE 20 SERVICIOS DE TRANSPORTE GRATUITOS DURANTE ELECCIÓN DEL DOMINGO 7 DE MAYO EN LA REGIÓN
Con 22 servicios gratuitos contará la región de Arica y Parinacota, de cara al proceso eleccionario que se vivirá este domingo 7 de mayo, como parte de las medidas adoptadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para facilitar el traslado hacia los diferentes locales de votación. Se trata de una medida que no
DONACIÓN HUMANITARIA
La Asamblea Abierta de migrantes y promigrantes de Arica, AMPRO ARICA, realiza la campaña de «Donación Humanitaria» para ir en ayuda de las familias, mujeres, niñas, niños, niñes y adolescentes se encuentran en condiciones inhumanas retenidas sin ninguna respuesta con condiciones climáticas adversas en la frontera chileno peruana. Para ello se encuentra recibiendo aportes en: agua,
[RADIOAYNI 290] DÍA DEL LIBRO Y LITERATURA AYMARA EN ARICA
Cada 23 de abril se conmemora el Día internacional del libro y derecho de autor, fecha instaurada por la UNESCO desde 1995. Este año, en el marco de esta celebración internacional, en Arica, por primera vez se realiza la Feria Andina del Libro, donde las y los escritores aymaras: Nidia Faúndez Aguilar, Verónica Yucra Inquiltupa,
ARICA Y PARINACOTA: 22% DE LAS PERSONAS MUESTRA DESCONOCIMIENTO SOBRE DERECHOS HUMANOS
Cuando se pregunta a las personas en Arica qué tanto creen que se respetan los derechos humanos, 22% dice no saber o simplemente no responden, resultado que sobresale, porque es diez veces superior al promedio del país y connota un alto desconocimiento sobre derechos de los cuales todos son titulares. Esta es una de las
ARICA: FERIA ANDINA DE LIBROS
Las y los escritores aymaras de Arica y Parinacota invitan a la primera Feria Andina de Libros a realizarse los días 28 y 29 de abril de 2023 en 21 de Mayo con Arturo Prat, desde las 11 a las 21 horas. En la actividad están presente las y los escritores: Nidia Faúndez Aguilar, Verónica
FUNDACIÓN ARICA DOWN DA EL VAMOS A PROYECTO EN BENEFICIO DE FAMILIAS
En el marco del Día mundial del Síndrome de Down, la Fundación Arica Down inauguró su proyecto denominado: “Estimulación Temprana Integral y Apoyo Escolar para Niños, Niñas y Adolescentes con Síndrome de Down y/o Discapacidad Cognitiva”, el que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, y busca impactar con la inclusión de
INSTITUTO CHILENO BRITÁNICO Y FUNDACIÓN ARICA DOWN SE LA JUEGAN POR LA INCLUSIÓN
Aprender un segundo idioma, no es una tarea fácil, son horas de estudio extras, aprender otra fonética y gramática, pero las jóvenes ariqueñas Sofía Valverde y Camila Gutierrez, estaban decididas a incursionar en un nuevo idioma. Y con el apoyo de sus familias, del Instituto Chileno Británico de la Cultura y Fundación Arica Down, cumplieron
NO A LA MILITARIZACIÓN DE LAS FRONTERAS
A través de de un comunicado público la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes dio a conocer a la opinión pública su rechazo a la militarización de las fronteras norte de Chile. Comunicado Como Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes, expresamos nuestra profundapreocupación y rechazo ante la militarización de las fronteras