Según UNESCO, de los 7000 idiomas que actualmente se hablan en el mundo, 6700 son indígenas y justamente son éstos los más amenazados. Alrededor de 3
En noviembre recién pasado en Arica la embajada de Estados Unidos, hizo la devolución de Cinco piezas arqueológicas del territorio que fueron repatriadas desde el país
El Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica les invita a participar y escuchar el programa de radio especial por el DÍA DE LAS ALMAS
Con el fin de reconocer el valor social, estético, cultural y económico de las artesanías tradicionales de pueblos indígenas, el Ministerio de las Culturas, las Artes
En el marco de las actividades conmemorativas al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Subdirección de Pueblos Originarios de Arica y Parinacota del Servicio Nacional
En el “tema de la semana”: en tiempos del solsticio de invierno, conocemos a la fundación y primer centro cultural rural gratuito del valle de Azapa,
En el “tema de la semana”: Conoceremos las experiencias de preservación de semillas y soberanía alimentaria en Parinacota. En “movimiento”: compartimos el especial sobre alimentación andina
En una solemne ceremonia los convencionales del distrito 1 Carolina Videla, Pollyana Rivera, Jorge Abarca y el convencional del pueblo aymara Luis Jiménez entregaron el borrador
kamisaraki/Imaynalla Queremos invitarles a nuestra transmisión de radio en vivo por el #DíaDeLosPatrimonios Este sábado 28 de mayo de 12 a 13 hrs, en la plaza
La difusión de la diversidad lingüística del territorio a través de las emisiones de programas radiales en aymara y quechua, es una de las principales actividades
En el día Internacional de la Lengua Materna, les invitamos a escuchar la serie de emisiones compuesta por seis cápsulas radiales en quechua elaboradas por la
Con el lema: «Los saberes tradicionales al servicio de la humanidad frente al cambio climático”, del 1 al 12 de noviembre 2021, se realizó en Glasgow,